Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 19, 2025
Publicado 2025-08-20

Artículos

Núm. 22 (2025): Cátedra

Política y denuncia social en La novela de Remón


DOI https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7966

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.catedra.n22.a7966

Publicado: 2025-08-20

Cómo citar

Santos Figueroa , E. (2025). Política y denuncia social en La novela de Remón. Cátedra, (22), 221–235. https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7966

Resumen

Este trabajo pretende indagar los mecanismos de la denuncia política y social en La novela de Remón, escrita por Juan Antonio Gómez y publicada en 2014. La novela cuenta la conspiración y el asesinato del presidente José Antonio Remón Cantera el 2 de enero de 1955 en la Ciudad de Panamá, crimen que constituyó el único magnicidio en la historia de Panamá y que trajo innumerables consecuencias políticas. A partir de la selección y el análisis de fragmentos escogidos, se llegará a la conclusión de que la obra sirve como vehículo de denuncia de los problemas políticos y propiamente sociales que, todavía hoy, aquejan a la sociedad panameña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.