Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 19, 2025
Publicado 2025-08-20

Artículos

Núm. 22 (2025): Cátedra

Lectura y testimonio en Cuando los pájaros no cantaban : historias del conflicto armado en Colombia


DOI https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7967

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.catedra.n22.a7967

Publicado: 2025-08-20

Cómo citar

Muñoz López , Y. E. (2025). Lectura y testimonio en Cuando los pájaros no cantaban : historias del conflicto armado en Colombia. Cátedra, (22), 236–246. https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7967

Resumen

Las lecturas rituales fueron clave para divulgar el volumen testimonial, Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia (2022). Fueron una pedagogía itinerante que, a partir de la lectura en voz alta de los relatos y de escuchar las opiniones de otras víctimas, lograron cerrar el proceso de escucha. Aunque se ha investigado poco al respecto, algunos trabajos previos se relacionan con la importancia de estas lecturas en la difusión del volumen testimonial. Este estudio se propuso conocer el valor de estas lecturas en la creación del tomo VI y en la divulgación de sus relatos testimoniales. Tras el dialogo con las fuentes, se concluye que el uso del testimonio es crucial para recuperar memorias traumáticas con una escucha ética y respetuosa, y que las lecturas rituales son una herramienta didáctica y simbólica en la transmisión de los relatos del tomo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.