Aller directement au menu principal Aller directement au contenu principal Aller au pied de page
Soumis novembre 11, 2022
Publiée 2022-11-14

Artículos académicos

Vol. 2 No 2 (2022): Revista Contacto

Componentes Interseccionales en una Trabajadora Informal con Acceso a Educación Superior


Image de couverture

Citación:
DOI: ND

Publiée: 2022-11-14

Comment citer

Tapiero , M., & Gaona , A. (2022). Componentes Interseccionales en una Trabajadora Informal con Acceso a Educación Superior. Revista Contacto, 2(2), 143–162. Consulté à l’adresse https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3245

Résumé

El trabajo como base del sistema económico que se analizará aquí será a partir de la historia de vida realizada a una mujer con universidad incompleta, la cual, presenta detalles sobre su origen, educación, y actividad económica ejercida como trabajadora informal, así como lo correspondiente a su intento por insertarse al mercado laboral. Por tanto, mediante un cuestionario semiestructurado inicialmente de 27 preguntas, aplicados en la entrevista, recopilamos distintas vivencias transitadas por ella, que exponen elementos interseccionales descritos en varias de sus respuestas, contrastables con la data oficial de entidades nacionales y otros aportes cualitativos de organismos internacionales fijados en el trabajo digno, el género y la identidad, condicionantes que pueden intensificarse en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.