Aller directement au menu principal Aller directement au contenu principal Aller au pied de page
Soumis juin 11, 2024
Publiée 2024-06-13

Artículos académicos

Vol. 4 No 1 (2024): Revista Contacto

Población refugiada en Panamá en la encrucijada por la pandemia por covid-19


DOI https://doi.org/10.48204/contacto.v4n1.5194

Image de couverture

Références
DOI: 10.48204/contacto.v4n1.5194

Publiée: 2024-06-13

Comment citer

Ulloa Sánchez , A. A. (2024). Población refugiada en Panamá en la encrucijada por la pandemia por covid-19. Revista Contacto, 4(1), 14–27. https://doi.org/10.48204/contacto.v4n1.5194

Résumé

La pandemia por covid-19, ha afectado de manera significativa los flujos y movilidad de las personas, y ha impactado de manera significativa a la población de refugiados, a los solicitantes de asilo y a las personas que requieren protección internacional, aumentando las necesidades humanitarias, las dificultades, la xenofobia y las violaciones de los Derechos Humanos, lo que ha llevado a este sector de la población al límite. En el contexto de la pandemia se siguieron generando diversas crisis humanitarias como guerras, persecuciones, violencia, lo que produjo un aumento en el número de solicitantes de refugio y de población en busca de territorios seguros. La crisis sanitaria ha causado impactos devastadores en toda la población de refugiados y solicitantes de asilo, aumentando las dificultades preexistentes y generando nuevas problemáticas en casos de protección, salud, acceso a derechos, servicios básicos en todo el mundo y en Panamá. En este contexto es importante diagnosticar y analizar la situación de la población refugiada en Panamá, desde una perspectiva globalizada, analizando los desafíos y respuestas que se implementaron, con el fin de mitigar, los efectos de la pandemia por covid-19, en este sector vulnerable de la población.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.