
(c) Tous droits réservés Revista Contacto 2025
Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
En este trabajo argumentaré que el razonamiento legal es mejor entendido como una instancia de razonamiento derrotable. Es importante distinguir entre regla de inferencia derrotable y regla de inferencia no derrotable. Tal vez el ejemplo paradigmático es el modus ponens. Dada una regla legal R, R tiene la siguiente forma: A ® B, donde A se refiere a una condición factual y B se refiere a una consecuencia legal. Así, si A ocurre, entonces B es el caso. Pero en algunas situaciones podrían surgir excepciones, lo cual quiere decir que B solo ocurre probablemente. Luego, en el derecho hay modus ponens no concluyentes, derrotables.