
Derechos de autor 2025 Cuadernos Nacionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este trabajo de investigación identifica los factores sociales y económicos de la condición de pobreza y desigualdad existente en los hogares de la comunidad de Majara, ubicada en el corregimiento de Lídice, Provincia de Panamá Oeste, con el fin de contribuir a la toma de decisiones favorables e implementar mecanismos de desarrollo para una mejor calidad de vida en las áreas prioritarias. Se revisaron teorías que sustentan los factores que condicionan la pobreza, y las controversias existentes en sus planteamientos, con el propósito de identificar las variables precisas al estudio y a la vez, visualizar las variables más efectivas para lograr el propósito del estudio. Los resultados fueron presentados mediante tablas y gráficas que describen los comportamientos observados y la percepción de los encuestados sobre sus condiciones socioeconómicas familiares. El análisis de los resultados arroja que la población de Majara vive en condiciones de pobreza severa. La población económicamente activa se encuentra en la economía informal de subsistencia, siendo sus niveles de ingresos bajos; al igual que la escolaridad que alcanza un promedio de seis años. Carecen de los servicios esenciales para satisfacer las necesidades básicas familiares, acceso limitado al agua potable y a los servicios sanitarios, entre otras carencias, lo que representa otro aspecto dentro de las condiciones de la pobreza.