PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DETECCIÓN DE FRAUDES EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS DE PANAMÁ

Autores/as

  • Nelda Maritza Carvajal Charo Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Panamá

Palabras clave:

COSO III, auditoría, procedimientos, control interno, banca

Resumen

El presente trabajo se enfoca en la aplicación de un modelo de gestión de control interno para la detección de fraudes en las instituciones bancarias en la ciudad de Panamá, por lo que resulta de vital importancia el establecimiento de procedimientos que garanticen el cumplimiento de las normas, leyes, decretos y principios en materia de auditoría interna. Para ello aplicamos un instrumento para recabar información sobre el desarrollo de las operaciones financieras en algunos bancos de la localidad y con los resultados obtenidos y discutidos, recomendamos mediante una propuesta, la implementación de un COSO III para garantizar la evaluación permanente de sus labores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Auditool, https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/7153-auditx-2-0-herramienta-para-documentar-auditorias-financieras-basadas-en-nia. , S.A., Impreso en Chile.

Coriat B. y Weinstein O. (2011). Nuevas teorías de la empresa. Una revisión crítica, Editorial Lenguaje Claro, Argentina, pp.222

Escomilla (2014), ¿Cuáles Serían las Estrategias Financieras Colombianas para

Mitigar el Riesgo de Fraude, p. 5

Estupiñán, R. (2001) 2ª Edición, Administración de Riesgo E.R.M. y la

Auditoría Interna, Impreso en Colombia

Prentice Hall, Universidad Nacional de México

Frett Herrera, J. et al. (2015). Los fraudes se dividen en interno y externo, pág. 241

González, María (2015) Auditoria de Información y de Conocimiento de las

Organizaciones, Diseño y Aplicación de una Metodología Integradora.

Grass, E. (2011) Auditoria e Información Financiera en las Entidades

Españolas: Universidad de Murcia Relación Causal Márquez, René, (2018) Control e Investigación Contra el Fraude en el Sector Público. Universidad.

Maiola O. et al. (2017), Detección del Fraude en una Auditoria de Estados Financieros Perspectivo, Núm. 24 de julio, Universidad Católica Boliviana San Pablo.

y Decisiones Económicos 2ª Edición.

Mendoza, J. (2009) Detección del Fraude en una Auditoria de Estados

Financieros Prospectiva, Julio-Diciembre Revista Redalyc núm. 24

Universidad Católica.

Palella, S. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa, Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela, pp.204.

Sousa, G. (2017) Técnicas de auditoría forense para la investigación de delitos económicos. Imprenta ARTICSA, Panamá

Walls, R. y Zimmerman, J. (1986) Positive Accounting Theory, Editorial Prentice-Hall,

Englewood Cliffs, New Jersey.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Carvajal Charo , N. M. (2023). PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DETECCIÓN DE FRAUDES EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS DE PANAMÁ. Revista FAECO Sapiens, 6(1), 206–227. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/3413