ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 A NIVEL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LA BANCA OFICIAL PANAMEÑA

Autores/as

  • Bleyci Eneyda Vega Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad, Panamá
  • Dayra Dariela Vega Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad, Panamá
  • Romelia Koo Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad, Panamá

Palabras clave:

Nivel de gestión, riesgos crediticios, banca panameña, la liquidez, efecto de la pandemia

Resumen

El objetivo de la elaboración y diseño de este artículo científico es: analizar los efectos de la pandemia a nivel de gestión del riesgo de crédito en la banca oficial panameña (Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros).  De allí que el enfoque está encaminado a una metodología de tipo cualitativo con un diseño descriptivo, exploratorio no experimental. Con el fin de presentar un marco de referencia de los tipos de riesgos de crédito, e identificar los principales efectos en la pandemia. Haciendo constancia en las investigaciones realizadas, libros entre otros estudios importantes para que se pueda ver la realidad de la banca panameña. Por lo tanto, esta investigación servirá de apoyo a la banca pública y privada para que gestionen política que fortalezcan la vigilancia de la liquidez y la gestión del capital, para mitigar el riesgo crediticio y renegociar los términos de pago. Así como el impacto en la probabilidad de incumplimiento, calificaciones, datos macroeconómicos y las perspectivas relacionadas con el análisis de un aumento significativo del riesgo de crédito.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Basilea, C. d. (27 de marzo de 2015). Revisión del Método Estándar. Brasil: Comité de Su Normas (standards).

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2020a), Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2020 (LC/PUB.2020/17-P), Santiago.

Galicia, M. (2003). Los enfoques de riesgo de crédito. México: Instituto de Riesgo Financiero.

KOTZ, H. David. (2015). Regulación financiera y cumplimiento: cómo administrar la supervisión regulatoria que compite y se superpone. John Wiley & Sons.

Ucha, A. P. (27 de noviembre, 2015). Riesgo de crédito. España: Economipedia.com.

INFOGRAFIA

Caja de Ahorros (2021). Estados financieros. Caja de Ahorros, Recuperado https://www.cajadeahorros.com.pa/estados-financieros/.

HULL, John C. (2015). Gestión de Riesgos e Instituciones Financieras. 4ªedición. John Wiley & Sons. Recuperado de http://eu.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-1118955943.html

Peiro Alfonso (2020). Riesgo de crédito. Economipedia. Recuperado de. https://economipedia.com/definiciones/riesgo-de-credito.html.

Rodríguez, F. (2020). El Banco Nacional destaca en Latinoamérica por gestión de riesgos en medio de la pandemia. Director de BN Digital. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/banco-nacional-destaca-en-latinoamerica-por-gestion-de-riesgos-en-medio-de-la-pandemia

Rojas, B (2020) Implicaciones del COVID-19 para la gestión del riesgo bancario. Recuperado de https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/co/pdf/2020/05/kpmg-implicaciones-del-covid-19-para-la-gestion-del-riesgo-bancario.pdf.

Superintendencia de Bancos de Panamá (2020) Impacto de la pandemia ocasionada por el COVID-19 en los ahorros del Sistema Bancario Nacional. Recuperado de https://www.superbancos.gob.pa/superbancos/.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Vega , B. E., Vega, D. D., & Koo , R. (2023). ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 A NIVEL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LA BANCA OFICIAL PANAMEÑA. Revista FAECO Sapiens, 6(1), 243–265. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/3415