Adaptando la metodología para la enseñanza del inglés como segunda lengua a la educación virtual: herramientas digitales e ideas para desarrollar competencias lingüísticas

Digital Tools and Ideas for Building Linguistic Competencies

Autores/as

  • Edith González Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Coclé.Facultad de Humanidades Escuela de Inglés https://orcid.org/0000-0001-9090-5388

Palabras clave:

modalidad presencial, modalidad virtual, retroalimentación, herramientas en línea, instrucción en inglés como segunda lengua

Resumen

La transición de una instrucción presencial tradicional a enseñar inglés en línea implicó grandes retos. Uno de ellos es adaptar la pedagogía para la enseñanza de un segundo idioma a el nuevo escenario para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en esta era. Afortunadamente, el mundo digital ofrece un creciente número de recursos disponibles para ofrecer a nuestros alumnos digitales una instrucción efectiva que les permita alcanzar conocimiento y dominio de este idioma. No obstante, el éxito de este proceso depende grandemente de la habilidad de los docentes para innovar y ajustar su metodología de enseñanza a las nuevas exigencias. Este artículo ofrece valiosas consideraciones sobre la aplicación de los fundamentos teóricos para la enseñanza de un segundo idioma al entorno virtual de aprendizaje a fin de desarrollar las competencias en esta lengua extranjera. Además, incluye ideas sobre cómo usar algunas herramientas que nos ofrece la internet para enseñar las cuatro habilidades lingüísticas de una forma más innovadora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, T. (2008). The theory and practice of online learning (2nd ed.). AU Press.

British Council. (2021). Remote teaching tips. Retrieved from: http://www.teachingenglish.org.uk/

Brown, H. D. (2007). Teaching by principles: An interactive approach to language pedagogy
(3rd ed.). Pearson Longman Inc.
Celce-Murcia, M., Brinton, D., & Snow, M. A. (2014). Teaching English as a Second or Foreign Language (4th ed.). Boston: National Geographic Learning.

Christison, M., & Murray, D. E. (2014). What English language teachers need to know: Designing curriculum (Vol. # 3). Routledge.

Krashen, S. & Jarvis, H. (2014). Is CALL Obsolete? Language acquisition and language learning revisited in a digital age. The Electronic Journal for English as a Second Language, (17) 4. http://www.tesl-ej.org/wordpress/

Lightbrown, P., & Spada, N. M. (2013). How languages are learned (3rd ed.). Oxford University Press.

Norris, L. (2019). Integrating ICT. British Council. Retrieved from: http://www.teachingenglish.org.uk/

Parris, H., Estrada, L., & Honigsfeld, A. (2017). ELL frontiers: Using technology to enhance instruction for English learners. Corwin.

Ragan, L. (2009). 10 Principles of effective online teaching: Best practices in distance education.
Magna Publications Inc. Retrieved from: https://www.facultyfocus.com/free-reports/principles-of effective-online-teaching-best-practices-in-distance-education/

Richards, J. (2008). Teaching listening and speaking: From theory to practice. Cambridge University Press.

Richards, J. (2014). The changing face of language learning: Learning beyond the classroom. RELC Journal. https://doi.org/10.1177/0033688214561621

Descargas

Publicado

2022-04-01

Cómo citar

González, E. (2022). Adaptando la metodología para la enseñanza del inglés como segunda lengua a la educación virtual: herramientas digitales e ideas para desarrollar competencias lingüísticas: Digital Tools and Ideas for Building Linguistic Competencies. Revista Científica Guacamaya, 6(2), 45–59. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/2829