Estudio de mercado basado en el consumo de servicios de streaming en tiempos de pandemia Del COVID-19

Autores/as

  • Francisco Campines Barría Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas. Facultad de Administración de Empresas. Panamá.

Palabras clave:

Consumidores, Servicios, Streaming

Resumen

El comportamiento de compra de los mercados ha cambiado radicalmente, personas que antes no eran consumidores de servicios audiovisuales como el Streaming, se vieron en la necesidad de adquirir estas plataformas para poder entretenerse ante la tensa situación. El objetivo de esta investigación  es determinar cómo ha sido la demanda con relación al consumo de servicios streaming dentro del nicho de mercado conformado por la población  estudiantil de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas, durante el confinamiento de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En cuanto a la metodología empleada, es de carácter  cuantitativo con un enfoque de carácter descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 823 estudiantes pertenecientes a la facultad de Administración de Administración de empresas y  Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas. Para la obtención de la muestra se empleó el programa SurveyMonkey, en el cual se utilizó la población antes mencionada, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, del cual se pudo constatar  que la muestra la conforman 268 personas. El instrumento implementado fue en base a una encuesta, aplicando preguntas dicotómicas apoyadas en la herramienta de Google Forms. De acuerdo a los resultados obtenidos se muestra que el 73% de los encuestados, indican que han adquirido servicios streaming, el 29% señalan que han adquirido estos servicios desde que dio comienzo la pandemia, hace poco más de dos años y un 39% son suscriptores nuevos, la plataforma preferida para ver contenido de streaming está liderada por Netflix con un 88%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, A., Castro, S., Carrillo, L. Corredor, C. (s.f). Comportamiento de las Plataformas de Streaming a Raiz de la Pandemia Covid-19. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10332/AcostaAndrea2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Avalos, C. (2020). Nivel de diferenciación de los factores del comportamiento de consumo de series y películas en plataformas streaming por estudiantes de universidades privadas de Trujillo [Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24257

Casas, J., Repullo, J., Donado, J. (24 de abril de 2012). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Elsevier Scopus

Gallardo, E., Saltos, D., Gallardo, R. (2022). Hábitos y Medios de Consumo Televisivo por Streaming en Adolescentes de Bachillerato. Revista Publicando, 9(33), 26-47. https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2287

Godoy, J. (11 de Diciembre de 2020). Televisión Objetivo, desbancar a Netflix: el negocio del ‘streaming’ explota con la pandemia. https://retina.elpais.com/retina/2020/11/11/innovacion/1605118952_313914. Html

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Education.

Jguzman. (29 de Julio de 2021), ¿Qué es Google Forms y para qué sirve? https://juansguzman.com/blog/que-es-google-forms-y-para-que-sirve/

Magma Digital (27 de abril de 2021). Estrategias de Marketing Industrial de Cine. https://www.magmadigital.es/estrategias-marketing-industrial-de-cine/

Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados. (5° Edición). Pearson Educación

Marquines, O., & Añasco, O. (2014). Entretenimiento y Streaming en la Nube. Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/102092/D-84406.pdf

Mejia, N. (2018). Usos, hábitos, actitudes y experiencias usuario de jóvenes universitarios en el consumo audiovisual de Netflix. http://www.scielo.org.bo/pdf/racc/n25/n25_a05.pdf

OBS, Business School (Febrero 2021). Plataformas Audiovisuales Digitales: Las Grandes Vencedoras de la Pandemia. https://marketing.onlinebschool.es/Prensa/Informes/Informe%20Plataformas%20Digitales%20(Tu%c3%b1%c3%b3n-Gambari)%20final%20maquetaci%c3%b3n%203.pdf

Orus, A. (25 de febrero de 2022). Número de suscriptores de los principales servicios de streaming de vídeo a nivel mundial en 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1287910/suscriptores-de-los-principales-servicios-de-streaming-de-video-del-mundo/

Peiro, R. (14 de Septiembre de 2019). Streaming. https://economipedia.com/definiciones/streaming.html

SurveyMonkey. (2022). Qué es SurveyMonkey. https://es.surveymonkey.com/mp/take-a-tour/

Descargas

Publicado

2022-10-05

Cómo citar

Campines Barría, F. (2022). Estudio de mercado basado en el consumo de servicios de streaming en tiempos de pandemia Del COVID-19. Revista Científica Guacamaya, 7(1), 40–50. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3180