Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 6, 2025
Publicado 2025-10-07

Artículos

Vol. 10 Núm. 1 (2025): Revista Científica Guacamaya

Ictiofauna encontrada en los ríos de la carretera Panamericana desde Ipetí hasta Canglón, Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8372

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8372

Publicado: 2025-10-07

Cómo citar

Averza C., A. A., & Garcés B, H. A. (2025). Ictiofauna encontrada en los ríos de la carretera Panamericana desde Ipetí hasta Canglón, Panamá . Revista Científica Guacamaya, 10(1), 8–17. https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8372

Resumen

La comunidad de los peces de agua dulce encontrada en los ríos de la carretera Panamericana desde Ipetí a Canglón comprenden tres cuencas hidrográficas con muy pocos estudios publicados. Aspectos como la distribución, composición y diversidad de la ictiofauna de un sitio pueden ser utilizados para determinar el grado de conservación de un área dada. El objetivo de esta publicación es el de informar la distribución, composición y diversidad de la ictiofauna colectada en dicha área de estudio. Se realizó una Evaluación Ecológica Rápida (EER) en 21 estaciones a lo largo del tramo comprendido entre Ipetí y Canglón en abril de 1978 utilizando diferentes técnicas de muestreo. Se colectaron un total de 2 086 individuos de peces de agua dulce pertenecientes a 31 especies y 12 familias de los cuales 22 son primarios y ocho son secundarios. Las familias Characidae (8 especies y 1048 individuos), Loricariidae (7 especies y 29 individuos), Cichlidae (cinco especies y 278 individuos) y Poeciliidae (tres especies y 679 individuos) fueron las más representativas. Las estaciones con mayor diversidad (H: 1.425-1.940) fueron 1 (Ipetí), 2 (Piriatí), 11 (Punuloso), 12 (Metetí), 16 (Sansón) y 20 (Canglón). De las 31 especies válidas colectadas se identificaron 11 especies endémicas (35 %), que incluyen las sardinas Astyanax panamensis, Compsura gorgonae, y Gephyrocharax atracaudatus, Pseudocheirodon arnoldi, los chupapiedras Ancistrus chagresi, Leptoancistrus canensis, y Sturisomatichthys citurensis, las mojarras Darienheros calobrensis, Isthmoheros tuyrensis, y Panamius panamensis, y el parivivo Neoheterandria tridentiger. Este estudio completa la distribución, composición y diversidad conocida de la ictiofauna en la gran mayoría de las 21 estaciones muestreadas en especial las del río Sabanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.