Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado abril 25, 2025
Publicado 2025-04-29

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 2 Núm. 8 (2025): Revista Holón

EL MÉTODO ANITA, PREVIO A LA TERAPIA DE LENGUAJE EN NIÑO CON SÍNDROME DE DOWN


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n8.a7149

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n8.a7149

Publicado: 2025-04-29

Resumen

El presente artículo científico aborda una propuesta de intervención neuroeducativa con el objetivo de fortalecer las habilidades del niño con Síndrome de Down con dificultades del lenguaje oral. Es un estudio de caso que se abordó desde el diagnóstico, la técnica de observación, la entrevista y el registro anecdótico para favorecer la intervención. Se recurrió a la indagación con la madre de familia y la Docente de Preescolar. Así mismo, se solicitó al Neuropsicólogo la aplicación de una batería psicométrica para determinar las capacidades reales del niño y poder determinar su zona de desarrollo próximo. La integración de los datos recabados permitió construir un método eficaz para el entrenamiento de las habilidades y funciones cerebrales requeridas para que la terapia de lenguaje pueda ser eficaz. Las evidencias y la toma de decisiones oportunas permitieron crear lo que se denomina “Método Anita”, que consiste en la seriación de actividades que fortalecen la autoestima, las funciones somatosensoriales y el seguimiento de instrucciones del niño con Síndrome de Down y que propone un abordaje integral a partir del entrenamiento previo al ingreso a la terapia de lenguaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.