Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 12, 2025
Publicado 2025-09-17

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 3 Núm. 10 (2025): Revista Holón

Fortalecimiento comunitario para transformar la conciencia ambiental colectiva en contextos rurales


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n10.a8084

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n10.a8084

Publicado: 2025-09-17

Resumen

Este artículo de investigación científica presenta los resultados de una investigación que diseñó e implementó una estrategia extensionista en la comunidad rural de Zayas en Batabanó (Mayabeque, Cuba), frente a desafíos como la gestión inadecuada de residuos y la baja participación ciudadana en la protección ambiental, con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental colectiva, para mejorar la gestión ambiental, incrementar la participación comunitaria en acciones de conservación y abordar problemas ambientales significativos, utilizando un enfoque de lo vivencial a lo creativo, fundamentado en metodologías participativas. La investigación se llevó a cabo en el curso 2024- 2025, involucrando una muestra intencional de 20 participantes. Se emplearon diversos métodos como encuestas, entrevistas, grupos focales y observación participante. La estrategia se estructuró en cuatro fases: diagnóstico participativo, formación contextualizada, acción comunitaria y sistematización, abarcando tres dimensiones de la conciencia ambiental: cognitiva, axiológica y procedimental. Los resultados evidencian mejoras significativas en el incremento del conocimiento ambiental; cambio positivo en actitudes hacia la corresponsabilidad ecológica; adopción de prácticas sostenibles (como reciclaje y ahorro de agua); activación de espacios colaborativos para el diálogo y la transformación, gracias al acompañamiento universitario y la integración de saberes locales. La experiencia ofrece un modelo replicable para territorios con condiciones similares, siempre que se fortalezca la participación comunitaria y se impulsen políticas públicas sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.