Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 11, 2025
Publicado 2025-09-11

Artículos

Vol. 1 Núm. 1 (2025): Innovisión

Estudio sobre la producción de la harina de poroto en la provincia de Panamá Oeste. Año 2024


Imagen de portada

Resumen

El presente artículo trata sobre la creación de un producto innovador como es la harina de poroto en la provincia de Panamá Oeste en un sondeo realizado sobre el uso de la harina de poroto, se identificaron varios puntos clave los encuestados destacaron principalmente su valor nutricional y su potencial como sustituto de harinas más convencionales, como la de trigo. Un porcentaje significativo expresó interés en incorporarla en productos como panes, galletas y tortas. El sondeo busca explorar la percepción, aceptación y usos de esta harina, que se obtiene a partir de granos de poroto seco molido, y que destaca por su alto contenido de proteínas, fibra y nutrientes esenciales. Los resultados del sondeo muestran que, aunque aún no es tan popular como otras harinas, hay un interés creciente entre consumidores y productores por sus beneficios para la salud, como el apoyo a dietas vegetarianas y sin gluten. Sin embargo, algunos participantes mencionaron que el sabor de la harina de poroto puede ser un desafío para quienes no están acostumbrados a ella, como la necesidad de educación sobre sus beneficios y la adaptación en la elaboración de productos. A pesar de ello, la mayoría consideró que, con el adecuado proceso de mezcla y preparación, esta harina tiene un gran potencial en la industria alimentaria. El objetivo de la harina de poroto en Panamá Oeste es fomentar el consumo de productos locales y saludables, mejorar la nutrición de la población y apoyar a los agricultores de la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.