Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 11, 2025
Publicado 2025-09-11

Artículos

Vol. 1 Núm. 1 (2025): Innovisión

Impacto de los Desembolsos del Banco Mundial en el Crecimiento del PIB de 22 Países de América durante 2019-2023


Imagen de portada

Resumen

Este artículo analiza el impacto de los desembolsos financieros del Banco Mundial en el Producto Interno Bruto (PIB) de 22 países de América durante el período 2019-2023. A través de un análisis cuantitativo y comparativo, se examinan los efectos de los flujos de financiamiento multilateral en el desarrollo económico y la estabilidad macroeconómica de las economías receptoras, haciendo énfasis en su influencia en sectores clave como infraestructura, innovación y tecnología. Se identifica que los desembolsos han sido cruciales para generar un impulso en el crecimiento económico, especialmente en economías emergentes y en desarrollo, ayudando a fortalecer la competitividad y la productividad en áreas estratégicas. Sin embargo, el estudio también revela que el impacto de estas inyecciones de capital varía significativamente según las características estructurales de cada país, como la capacidad de absorción de recursos, el nivel de gobernanza económica y la transparencia en la ejecución de proyectos.

El artículo destaca cómo los países con sistemas más sólidos de gestión y control de los recursos del Banco Mundial han logrado optimizar los resultados en términos de crecimiento económico y desarrollo social. En cambio, aquellos que enfrentan desafíos relacionados con la corrupción o la ineficiencia administrativa han tenido dificultades para aprovechar al máximo los recursos financieros disponibles. Asimismo, se abordan las brechas estructurales que existen en algunos países, como la desigualdad en la distribución de los beneficios de las inversiones y la falta de cohesión entre las políticas nacionales y los objetivos del Banco Mundial. Estas brechas limitan el efecto multiplicador de los fondos y retrasan la consecución de objetivos de sostenibilidad fiscal y desarrollo inclusivo. Este análisis ofrece una visión integral sobre el papel del financiamiento internacional en el crecimiento económico de América, con el fin de optimizar los desembolsos y maximizar su impacto en el desarrollo estructural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.