El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
Palabras clave:
Etiquetas discursivas, redacción, textos académicos, cohesión, coherencia, adecuación, gramáticaResumen
El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño descriptivo. La intervención se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Psicopedagogía. La muestra estuvo conformada por seis (6) docentes y, veintidós (22) estudiantes que cursaron Lenguaje y Comunicación en Español en el período verano 2019. Las técnicas de recolección de datos: el análisis documental y la encuesta, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios de tipo estructurado, para los docentes y, a los estudiantes, práctica calificada. Para la validez se considera juicios de expertos. Para el análisis de los datos interpretación descriptiva y porcentual. Como conclusiones: Se diagnosticó el conocimiento que tienen los docentes y estudiantes sobre el uso de etiquetas discursivas para la redacción de textos; se identifican las funciones más frecuentes que desempeñan las etiquetas discursivas en la redacción de textos escritos, se determinaron las deficiencias discursivas que produce el uso inapropiado de estas; para finalmente, definir las acciones que favorecen la incorporación de estas en la redacción de textos por parte de los estudiantes objeto de estudio
Descargas
Citas
Bustamente Pinzón, F. (2018). Texto y marcadores del discurso. Estudios sobre el texto. Nuevos enfoques y propuestas. Educación y Pedagogía.
Corrado Bello, M. (2018). Competencias básicas de escritura: Textos expositivos, explicativos y argumentativos. Octaedro.
Ferrer Garzón, S. (2017). La enseñanza de la composición escrita. Una visión general. Tesis. Universidad de Córdoba
Fuentes Corrado, L. (2017). Problemas de redacción en los estudiantes de educación superior a partir del análisis del uso de etiquetas discursivos en sus textos. Tesis. Universidad Autónoma de México (UNAM).
Muñoz Lucas, O. (2018). ). Acciones para el mejoramiento en la redacción de los estudiantes costarricenses: Una propuesta de revisión desde la lingüística del texto. Tesis. Universidad de Costa Rica.
Torres Puertas, U. (2017). Aproximación al texto escrito. Cohesión y Coherencia componentes fundamentales en la producción textual. Universidad de Antioquia. Facultad de Educación.
Villegas Antuvez, R. (2018). Construcciones conectivas que encapsulan para la escritura experta. Tesis. Universidad de Córdoba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.