Reactivación de sociedades anónimas en Panamá
Palabras clave:
sociedades anónimas, liquidador, reactivación, proceso de liquidación, accionesResumen
El objetivo de esta investigación fue demostrar el procedimiento que regula la liquidación y reactivación de sociedades anónimas en Panamá. Para esto, se seleccionaron las teorías que discuten los hechos a través de libros, sitios web oficiales, leyes y jurisprudencias de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, bajo el amparo del trabajo de gabinete, por observación (registro visual), donde se compilan los textos y se procede a discriminar las fuentes primarias útiles desde 1927 (Ley sobre sociedades anónimas), hasta el 2012 (Ley que incorpora la figura de reactivación de sociedades); a seguir, se compulsan los contenidos para deslindar la situación real, y por medio del análisis documental sistemático, se sintetizan los aportes teóricos para alcanzar los resultados. Los mismos, debidamente referenciados, demuestran la existencia de procedimientos claros que regulan los fenómenos investigados, en donde se destaca la existencia de un procedimiento de liquidación de las sociedades y se establecen consecuencias jurídicas importantes para las sociedades anónimas reactivadas.
Descargas
Citas
Alegre, L., Berné, C. y Galve, C. (2008). Fundamentos de la economía de la empresa: perspectiva funcional. (3ª ed.) Editorial Ariel.
Contreras Strauch, O. (2011). Instituciones de derecho comercial. Tomo I. Editorial Abeledo Perrot.
Garrigues, J. (1987). Curso de derecho mercantil. Tomo II. Editorial Temis.
Goldschmidt, R. (2001). Curso de derecho mercantil. Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.Hierro Anibaro, S. Bataller Grau, J. Crespo Expert, J. (2010). Simplificar el derecho de sociedades. Editorial Marcial Pons.
Martorell, E. (2010). Tratado de las sociedades comerciales y grupos económicos. Tomo II. Editorial Abeledo Perrot.
Ley 32 de 1927, sobre sociedades anónimas. Gaceta Oficial 25,067. Panamá, República de Panamá, 16 de marzo de 1927.
Ley 2 de 2011, que regula las medidas para conocer al cliente para los agentes residentes de entidades jurídicas existentes de acuerdo con las leyes de la República de Panamá. Gaceta Oficial 26,713-C, Panamá, República de Panamá, 01 de febrero de 2011.
Ley 85 de 2012, que modifica el Código de Comercio para establecer la escisión como forma de reorganización empresarial y la reactivación de sociedades cuya disolución haya sido voluntaria. Gaceta Oficial 27,172, Panamá, República de Panamá, 28 de noviembre de 2012.
Rodríguez, J. (1979). Tratado de sociedades mercantiles. Tomo II. (5ta ed.) Editorial Porrúa.
Ruiz, R. (2018). Asamblea de socios y accionistas en las sociedades mercantiles. Procedimientos, errores más comunes y consecuencias jurídicas. (4a ed.). Ediciones Fiscales ISEF.
Ruiz Rojas, R. (2020). Disolución y liquidación en las sociedades mercantiles. (4a ed.) Ediciones Fiscales ISEF.
Olavarría, J. (1969). Manual de derecho comercial. (3ª ed.). Imprenta Clarasó.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.