
Esta investigación se planteó como objetivo general conocer la prevalencia de la ludopatía en un grupo de estudiantes de la facultad de economía del Centro Regional Universitario de Veraguas. Fue un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo de corte no experimental. Se analizaron los datos de edad, género, nivel educativo, tipos de juegos, frecuencia de juegos al azar. La muestra estuvo conformada por 53 estudiantes, se aplicó el cuestionario de juego de South Oaks (SOGS). De acuerdo con los resultados se encontró que los sujetos evaluados se ubicaron en un 16% de jugador no patológico y un 84% de jugador de riesgo, además los resultados de la hipótesis utilizando el estadístico de Chi x2 dio como resultado que si existe un nivel significativo de prevalencia a la ludopatía en los estudiantes encuestados, concluyendo así que estos estudiantes presentaron una tendencia a la practicar juegos de azar semanales como lo es la lotería, seguido del juego de bingo y cartas.