Afrodescendientes y las clases virtuales en la Universidad de Panamá, verano 2022

Autores/as

Palabras clave:

afrodescendientes, clases virtuales, TIC

Resumen

Este es un estudio exploratorio, descriptivo, trasversal, que busca comprender como las clases virtuales impactan a los estudiantes universitarios del Centro Regional Universitario de Coclé, especialmente, a los estudiantes afrodescendientes; durante el periodo de Pandemia por el COVID-19. Las clases virtuales han permitido (con sus contradicciones) que la población rural y afrodescendiente tenga un mayor acceso a los bienes educativos y culturales suministrados por la Universidad de Panamá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Azoulay, Audrey et al. (2018). Día Mundial de los Docentes - El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). https://www1.undp.org/content/undp/es/home/news- centre/speeches/2018/the-right-to-education-means-the-right-to-a-qualified- teacher.html

Barajas, E. R. (2021). Hacer frente a la pandemia: desigualdad multidimensional y personas en situación de calle. Revista Panameña de Ciencias Sociales (5).

Fernández, Y. (2021). Memoria RAM: qué es, para qué sirve y cómo mirar cuánta tiene tu ordenador o móvil. Xataka Basics. https://www.xataka.com/basics/memoria-ram-que-sirve-como-mirar-cuanta- tiene-tu-ordenador-movil
INEC (2014). Diagnóstico de la población afrodescendiente en Panamá. Censos Nacionales 2010. Panamá: Contraloría General de la República. https://www.inec.gob.pa/archivos/P6541Afrodescendiente_Integrados.pdf
García, A. (2021). Educación continua y fluida en el Centro Regional Universitario de Coclé-Universidad de Panamá, año: 2021. Revista Científica Guacamaya, 6 (1), 36-47. https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/2418/2215
Steele, Y. (2022). Comunicación personal sobre el impacto las clases virtuales, 15 de febrero.
Supo, J. y Zacarías, H. (2020). Metodología de la investigación científica. Para las ciencias de la salud, ciencias sociales y las ingenierías. 3ª. ed. Sociedad Hispana de Investigadores Científicos, Editorial BIOESTADÍSTICO EEDU EIRL.

Descargas

Publicado

2022-04-22