
En la provincia de Colón, como en otros sectores del país, se nota entre los hablantes el uso de términos provenientes del idioma inglés, los cuales se combinan con el español dando paso a la creación de nuevos términos que han logrado adaptarse a nuestro idioma. Este fenómeno es conocido como bilingüismo y es producto de la influencia histórica que ha tenido, por muchos años, el inglés en esta zona costera debido a la convivencia con otras culturas, en especial con la afroantillana y la estadounidense. El objetivo de esta investigación consiste en analizar algunos vocablos que son producto del intercambio cultural que se refleja en esta región. Esto se debe a la mezcla o contacto entre el español y el inglés, es decir, el bilingüismo. Esto representa una muestra de las actitudes léxicas y la variación lingüística de sus habitantes. Los resultados demuestran que algunos términos que se originan del idioma inglés han logrado adaptarse y evolucionar en el español, afectando no solo su escritura, sino también su pronunciación. Se concluye que la lengua es cambiante y flexible. Por ende, sufre ciertas modificaciones o variaciones lingüísticas al ponerse en contacto con otros tipos de culturas y con otras lenguas, lo que impacta e influye directamente a personas que conviven en ciertos contextos sociales.