Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 22, 2025
Publicado 2025-08-23

Artículos

Vol. 12 Núm. 2 (2025): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios

Repuestos marítimos para embarcaciones pesqueras : Una necesidad insatisfecha para pescadores del Puerto de Mensabé


DOI https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8000

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8000

Publicado: 2025-08-23

Cómo citar

Caballero Castro, L. C., Domínguez Barahona, E., & Espinosa, R. A. (2025). Repuestos marítimos para embarcaciones pesqueras : Una necesidad insatisfecha para pescadores del Puerto de Mensabé. Revista Colón Ciencias, Tecnología Y Negocios, 12(2), 17–41. https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8000

Resumen

El estudio tiene como propósito analizar las principales carencias de repuestos marítimos y las oportunidades de mejorar la cadena de suministros para las embarcaciones que desempeñan sus operaciones con origen en el Puerto de Mensabé, ubicado en el corregimiento de Santo Domingo, distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos, república de Panamá. Se empleó un enfoque descriptivo y exploratorio, con un diseño cuantitativo y cualitativo, basado en encuestas aplicadas a pescadores y propietarios de embarcaciones del Puerto de Mensabé. La muestra incluyó a 23 clientes, seleccionados mediante una fórmula estadística.          Mediante la aplicación encuestas aplicadas a una muestra de 23 pescadores, se identificó que la mayoría posee entre 1 a 5 años de experiencia en el sector, lo que refleja un conocimiento relevante sobre las dificultades operativas que enfrentan. Los resultados revelan una demanda regular y sostenida de repuestos, con el 86.96% de los encuestados requiriéndolos mensualmente, siendo los mantenimientos preventivos realizados principalmente cada tres meses. Entre los factores que más inciden en la disponibilidad de repuestos destacan los prolongados tiempos de entrega (43.48%), los precios elevados (34.78%) y la falta de disponibilidad (21.74%). Los repuestos más demandados son los relacionados con motores y sistemas hidráulicos (39.13%). Además, el 100% de los encuestados coincidió en que la escasez de repuestos afecta directamente la cadena de frío, comprometiendo la calidad del producto pesquero y generando menores precios de venta. Estos hallazgos evidencian una debilidad crítica en la cadena logística del sector, y sustentan la necesidad urgente de establecer un centro local de distribución de repuestos marítimos en Las Tablas, como una estrategia para reducir los tiempos de respuesta, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la sostenibilidad del sector pesquero regional.  Las principales conclusiones sugieren que la creación de comercios locales especializados en repuestos marítimos y la mejora de la infraestructura portuaria son medidas fundamentales para resolver estos problemas. Los resultados también indican que los pescadores están dispuestos a participar en iniciativas para mejorar el acceso a repuestos, lo que evidencia una oportunidad de negocio para fortalecer la cadena de suministros y optimizar la competitividad del sector pesquero en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.