
Derechos de autor 2025 Scientific journal T & E
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este artículo presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de plataformas de simulación como herramienta didáctica para la enseñanza de la robótica en la educación. El objetivo principal es analizar cómo estas tecnologías pueden transformar los métodos de enseñanza tradicionales y fomentar habilidades del siglo XXI. La revisión se basa en un análisis de estudios seleccionados de bases de datos como Scopus, Web of Science y repositorios académicos especializados en educación y tecnología. Los hallazgos evidencian que las plataformas de simulación ofrecen un entorno seguro y dinámico para el aprendizaje práctico, permitiendo a los estudiantes interactuar con situaciones reales de manera virtual. Además, se destaca que la robótica educativa no solo desarrolla competencias técnicas, sino también habilidades blandas como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo. Sin embargo, se identifican barreras significativas, como la falta de infraestructura tecnológica, la resistencia al cambio en las prácticas pedagógicas y la necesidad de una formación docente continua. En conclusión, la integración de plataformas de simulación y robótica en el currículo educativo representa una oportunidad valiosa para modernizar la enseñanza y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más tecnológico. No obstante, su implementación efectiva requiere inversión en recursos, actualización docente y la integración de didácticas de simulación en el currículo educativo. Futuras investigaciones deberían explorar estrategias para superar estas barreras y evaluar el impacto a largo plazo de estas herramientas en el rendimiento académico y el desarrollo de competencias.