Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado marzo 31, 2025
Publicado 2025-03-31

Artículos

Vol. 1 Núm. 2 (2025): Scientific Journal T&E

Lo que implica la didáctica: Un análisis de la importancia de la didáctica para la formación integral y el desarrollo docente


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9653.7066

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9653.7066

Publicado: 2025-03-31

Cómo citar

Suárez Osorio, T. E. (2025). Lo que implica la didáctica: Un análisis de la importancia de la didáctica para la formación integral y el desarrollo docente. Scientific Journal T & E, 1(2), 230–242. https://doi.org/10.48204/3072-9653.7066

Resumen

El presente artículo aborda la didáctica como una disciplina clave dentro del campo de estudio de la pedagogía. Destaca su función de vincular las teorías de la enseñanza con las prácticas educativas, y la importancia de que los docentes reflexionen sobre los métodos y estrategias de enseñanza que mejor se adaptan a los contextos específicos de cada institución educativa. La didáctica no solo implica la transmisión de conocimiento, sino también el análisis y la selección de contenidos, métodos y técnicas que fomenten el aprendizaje significativo de los estudiantes. En este sentido, la disciplina se apoya en teorías epistemológicas y psicológicas para promover una enseñanza que tenga en cuenta la diversidad de los estudiantes y sus contextos sociales. El artículo subraya que la didáctica es un proceso continuo que debe ser comprendido y aplicado de manera reflexiva por los docentes, quienes deben ser capaces de adaptar sus prácticas a las realidades cambiantes del aula y la sociedad. Finalmente, la reflexión didáctica se presenta como una herramienta esencial para la cualificación docente permanente y la mejora del proceso educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.