Scientific Journal T & E
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado junio 20, 2025
Publicado 2025-09-30

Artículos

Vol. 2 Núm. 1 (2025): Scientific Journal T&E

La Transposición Didáctica en la Enseñanza del Pensamiento Variacional: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2013–2025)


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9653.7503

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9653.7503

Publicado: 2025-09-30

Cómo citar

Mendoza, D. C. (2025). La Transposición Didáctica en la Enseñanza del Pensamiento Variacional: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2013–2025). Scientific Journal T&E, 2(1), 110–154. https://doi.org/10.48204/3072-9653.7503

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la literatura existente sobre la aplicación del proceso de transposición didáctica en la enseñanza del pensamiento variacional. Para ello, se emplea una revisión sistemática siguiendo las directrices de la declaración PRISMA, cuyo procedimiento incluyó la identificación de estudios en bases de datos como Scopus, Google Académico, Redalyc, Scielo y Dialnet. La selección de los estudios se realizó mediante el uso de palabras clave relacionadas con la transposición didáctica y el pensamiento variacional. Como criterios de inclusión se consideraron documentos publicados entre los años 2013 y 2025, redactados en español o inglés. Se excluyeron aquellos artículos cuyo contenido no estuviera directamente relacionado con el tema de investigación, así como aquellos publicados fuera del rango temporal establecido. En total, se seleccionaron 25 documentos que permitieron identificar cuatro categorías principales: impacto de la transposición didáctica, representación y comprensión matemática, estrategias para el desarrollo de competencias matemáticas y estudio del pensamiento variacional. El análisis bibliométrico reveló que tres artículos publicados en revistas de cuartil Q1 concentran el 96 % de las citas totales, mientras que el 56 % de la producción proviene de Colombia, lo que resalta la importancia de aumentar la visibilidad y el impacto de la investigación latinoamericana. Se concluye que la transposición didáctica mejora significativamente la enseñanza al transformar saberes complejos en aprendizajes accesibles, potenciando el pensamiento variacional desde diversas representaciones y contextos. Esta transformación promueve un desarrollo holístico en los estudiantes, fomentando habilidades fundamentales para el pensamiento matemático.

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.