EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL AIRE EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN EL ARCO SECO DE PANAMÁ.

Autores/as

  • Antonio Menéndez Sierra Universidad Central del Este, San Pedro de Macorí. Republica Dominicana.

Palabras clave:

Cambio Climático, Caña de azúcar, Crecimiento y desarrollo, Temperatura

Resumen

 

Durante el periodo de 2009 al 2015 se montaron, midieron y analizaron 40 puntos de observación permanente en el arco seco de Panamá para estudiar el efecto del clima en el crecimiento y el desarrollo de la caña de azúcar. Las variables independientes (temperatura máxima, mínima, promedio y amplitud térmica) fueron procesadas en rangos mediante técnicas no paramétricas, regresiones y modelos lineales discontinuos, junto a las variables dependientes (altura, grosor y número de tallos por metro lineal de surco). Se calcularon además los Grados Día de Crecimiento (GDC). Los resultados mostraron que las temperaturas están relacionadas con el crecimiento mediante un modelo cuadrático con el que se estableció la temperatura base para el cultivo (Tb = 24.8 oC); la temperatura optima (To = 27.7 oC) y la temperatura máxima (Tm = 30.5 oC). Los tiempos térmicos fueron estimados a partir de modelos lineales discontinuos, evaluados en las tangentes en los cambios de pendiente, obteniendo los valores en GDC desde la cosecha hasta: el final del periodo de ahijamiento (248.24); el final del gran periodo de crecimiento (880.95) y el momento a la cosecha siguiente (1131.5) y por diferencia la duración de cada etapa. Se observó una dependencia estadística significativa entre los GDC y las velocidades de crecimiento. Esta relación puede ser usada para evaluar el desarrollo de un campo. Cuando se clasificaron los días de acuerdo con la temperatura promedio y su efecto sobre el crecimiento se pudo observar que en general un 65 % fueron buenos, un 23.62 % fueron regulares y un 11.34 % fueron malos o nulos; estos porcentajes variaron por años resultando en periodos, unos mejores que otros, (años buenos y años malos). Este efecto puede empeorar debido a la variabilidad de la temperatura inducida por el cambio climático.

Citas

Chaves Solera Marco A (1982) LA MADURACION, SU CONTROL Y LA COSECHA DE LA CAÑA DE AZUCAR 1 MAG https://servicios.laica.co.cr/laica-cv-biblioteca/index.php/Library/download/FAmCPefIHfqCIJhAhnzDdGwAStzOdssA

Dos Santos, A.C., J.L. Souza, I. Teodoro, G.V. Souza, G.M. Filho, R.A. Ferreira. (2008) Vegetative development and production of sugarcane varieties as a function of water availability and thermic units. Ciênc. Agrotec., 32 (5): 1441-1448, 2008.

Duarte Álvarez, Oscar Joaquín; Gonzalez Villalba Jorge Daniel (2019) Guía Técnica del cultivo de la caña de azúcar. San Lorenzo, Paraguay 2019. https://www.jica.go.jp/paraguay/espanol/office/others/c8h0vm0000ad5gke-att/gt_01.pdf

Ellis, R. H., R. J. Summerfield, G. O. Edmeades, & E. H. Roberts, (1992) Photoperiod, temperature, and the interval from sowing to tassel initiation in diverse cultivars of maize. Crop Sci., 32: 1225-1232 https://doi.org/10.2135/cropsci1992.0011183X003200050033x

Larrahondo, J.E.; Villegas, F. (1995) Control y características de maduración. CENICAÑA. El cultivo de la caña en la zona azucarera de Colombia, Calí, 1995, 3-10

Oliveira M. (1998) Cálculo de la temperatura base de brotación y floración para Vitis vinifera cv. Touriga Francesa en la región del Duero de Portugal. Soy J. Enol Vitic. 1998;49(1):74-78.

Parra-Coronado, A., F. Gerhard, B. Chaves-Cordoba. The thermal time for Productive Phenological Stages of Pineapple. Acta biol. Colomb., 20 (1): 163-173, 2015.

Salazar-Gutierrez MR, Johnson J, Chaves-Cordoba B, Hoogenboom G. (2013) Relación de la temperatura base con el desarrollo del trigo de invierno. Int J Planta Prod. 2013;7(4):741-762.

Tollenaar, M., T. Daynard, & R. Hunter, (1979) Effect of temperature on rate of leaf appearance and flowering date in maize. Crop Sci., 19(1): 363-366

Trudgill DL, Honek A, Li D, Van Straalen NM. (2005) Thermal time – Concepts and utility. Ann Appl Biol. 2005;146(1):1-14. Doi: 10.1111/j.1744-7348.2005.04088.x.

Vásquez Condado Juan José (2017) Efecto del Clima en la Producción de Caña y Azucar en Central Progreso. https://www.atamexico.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/5.-AGRICULTURA-CA%C3%91ERA.pdf

Warrington, I. J., & E. Kanemasu, (1983) Corn growth response to temperature and photoperiod. I. Seedling emergence, tassel initiation, and anthesis. Agron. J., 75(5): 749-754. http://dx.doi.org/10.2134/agronj1983.00021962007500050008x

Yang S, Logan J, Coffey DL. (1995) Fórmulas matemáticas para el cálculo de la temperatura base de los grados día de crecimiento. Agrícola para Meteorol. 1995;74(1-2):61-74. Doi: 10.1016/0168-1923(94)02185-M

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

Menéndez Sierra , A. (2023). EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL AIRE EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN EL ARCO SECO DE PANAMÁ. Revista Semilla Del Este, 3(2), 122–144. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/3762