Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 30, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): Synergía

Inclusión educativa : desafíos y propuestas para una escuela para todos


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8536

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8536

Publicado: 2025-11-01

Cómo citar

Arrocha, S. . S. (2025). Inclusión educativa : desafíos y propuestas para una escuela para todos. Synergía, 4(2), 75–92. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8536

Resumen

Analizar y abordar las barreras a la educación inclusiva forma el objetivo fundamental de este estudio. Se implementó un enfoque de descripción cuantitativa no experimental con una metodología cuantitativa. La población investigativa consistió en 103 educadores empleados tanto en la Facultad de Ciencias de la Educación como en el Centro de Educación General Básica 1er Ciclo en Tocumen. Se emplearon métodos de muestreo no probabilístico, utilizando un tamaño de muestra idéntico al de la población total. Los datos se recopilaron a través de cuestionarios que contenían preguntas cerradas dispuestas según una escala de Likert. La evaluación estadística de la información recuperada se realizó utilizando el software SPSS para calcular las frecuencias absolutas y relativas de los resultados. Entre otros hallazgos notables, más de la mitad (59.2%) de los encuestados percibieron la falta de recursos y materiales adecuadamente diseñados como uno de los principales obstáculos que dificultan la adaptación curricular dentro de los marcos de inclusión educativa. Además, más de la mitad (58.3%) citó actitudes adversas entre los educadores hacia la incorporación de niños con necesidades especiales como un factor contribuyente adicional. El 71.8% estuvo de acuerdo con el uso de tecnologías educativas como ayudas suplementarias. Para finalizar, los resultados resaltan la importancia de actuar en lo estructural y en lo actitudinal, mejorando la formación docente y promoviendo prácticas justas. De esta manera, se avanza hacia un sistema educativo más inclusivo que responda a los retos actuales a través de justicia social y compromiso pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.