
El manglar es un ecosistema con pocas especies arbóreas, adaptadas a habitar en zonas inundadas periódicamente por las mareas. Las géneros presentes en la actualidad se originaron durante el Eoceno en la región Indo – Malaya (Rhizophora y Avicennia) y al oeste de la antigua Gondwana (Laguncularia, Conocarpus y Pelliciera). En Panamá se encuentran 8 de 49 especies de árboles conocidos como mangle. Los manglares en Panamá se localizan en las costas del Caribe y del Pacífico. El manglar es un ecosistema que ofrece servicios y productos de interés; y su uso ha originado su degradación y disminución de la superficie.