
Se efectuó un estudio con el propósito de evaluar la abundancia espacial y estacional de copépodos y diatomeas en el golfo de Montijo, Panamá. Las muestras se recolectaron entre noviembre de 1996 y diciembre de 1997. La temperatura anual promedio fue 29.1 °C mientras que la salinidad fluctuó entre un mínimo de 21.6 psu en noviembre de 1996 y un máximo de 30.3 psu en marzo de 1997. La transparencia de las aguas aumento hacia el exterior del estuario con valores máximos en marzo y octubre. Las mayores precipitaciones se presentaron en junio, septiembre y noviembre y los mínimos entre enero y abril. El fitoplancton estuvo dominado por diatomeas mientras que el zooplancton por copépodos y nauplii. Ambos grupos mostraron un comportamiento anual inverso. Los copépodos fueron abundantes en la estación lluviosa y las diatomeas en la estación seca. La distribución espacial reflejó el mismo comportamiento. Los copépodos y nauplii disminuyeron hacia la boca del estuario mientras que las diatomeas aumentaron. Estas observaciones sugieren una relación inhibitoria entre las diatomeas y la población de copépodos.