Socrative:

herramienta para la evaluación de los aprendizajes en contextos virtuales

Autores/as

Palabras clave:

Educación, enseñanza/aprendizaje, entornos virtuales, herramienta de evaluación, socrative, tecnologías

Resumen

Hoy día el entorno educativo ha sufrido una aceleración en cuanto al uso de herramientas que nos presentan las nuevas tecnologías, esto debido al impacto que ha ocasionado la situación de salud que conmociona al mundo. Problemática que no es exclusiva solo de nuestro país Panamá, sino que se evidencia en menor o mayor grado en todos los países y sobre todo los países de la región de Centroamérica. En los últimos años las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al servicio de la educación, han ido en aumento, introduciéndose en los procesos educativos con resultados positivos, herramientas que hacen diferencias entre el alumnado y el profesorado, basadas en sistemas de respuesta personal, donde se fomenta la participación activa y la interacción de los actores, como es el caso de socrative. La evolución de este tipo de metodología fundamentadas sobre la gamificación, ha permitido la participación en tiempo real del alumnado respondiendo a preguntas planteadas a través de algún dispositivo
electrónico. El presente trabajo tuvo como objetivo valorar la utilidad, complejidad y funcionalidad de Socrative como herramienta de evaluación para diferentes contextos
educativos. Para ello, y tras una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el software, su interfaz, gestión, uso y manejo además del análisis de un caso práctico, se pudo respaldar que es viable
y funcional el uso del software para la actividad docente de cualquier nivel educativo, como herramienta de evaluación y su contribución a la construcción de conocimiento y mejora del
aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arriaga Nabor, M. G. (Agosto 2017). EVALUACION DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON LA APLICACION SOCRATIVE. Obtenido de
https://conaic.net/revista/publicaciones/Vol_IV_Num2_2017/Articulo_4.pdf

BELTRAN, L. M., & MAMANI, E. U. (2020). Socrative como una herramienta de evaluacion permanente en el proceso de los aprendizajes. Obtenido de
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9838/1/2020_Gutierrez%20Beltran.pdf

Brazuelo, G. F., & Gallego, G. D. (2014). Estado del Mobile Learning en España. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/276106918_Estado_del_Mobile_Learning_en_Es
pana

Castillo Santos, B. B., & Rivera Castañeda, M. G. (2014). El uso del mobile learning para favorecer
la competencia referente al manejo de la información. (Apertura, Editor) Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/688/68835725007.pdf

EduRead- SOCRATIVE: Evaluación, participación y feedback a tiempo real. (24 de febrero de 2020).
Obtenido de https://davidgscom.blogspot.com/2020/02/socrative.html

EduRead- SOCRATIVE: Evaluación, participación y feedback a tiempo real. (24 de febrero de 2020).
Obtenido de https://davidgscom.blogspot.com/2020/02/socrative.html

García, K. A. (13 de marzo de 2017). Learning Master - Socrative. Obtenido de
http://elearningmasters.galileo.edu/2017/03/13/socrative-evaluacion-educativa-digital/

Gutierrez Bletran, Luz melida E. U. (2020). SOCRATIVE COMO UNA HERRAMIENTA DE
EVALUACIÓN PERMANENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

Obtenido de
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9838/1/2020_Gutierrez%20Beltran.pdf

Hernández Sampieri, Roberto. (2010). Metodología de la Investigación- Quinta edición. (M. Á.
Castellanos, Editor, & McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.)
Obtenido de http://www.pucesi.edu.ec/webs/wpcontent/uploads/2018/03/Hern%C3%A1ndez-Sampieri-R.-Fern%C3%A1ndez-Collado-C.-
y-Baptista-Lucio-P.-2003.-Metodolog%C3%ADa-de-la-investigaci%C3%B3n.-
M%C3%A9xico-McGraw-Hill-PDF.-Descarga-en-l%C3%ADnea.pdf

Ignacio Vega Naredo, A. N. (2020). USO DE LA PLATAFORMA SOCRATIVE EN LAS CLASES
EXPOSITIVAS. Recuperado el 16 de Diciembre de 2021, de www.morfovirtual2020.sld.cu

InspiraTics. (s.f.). Obtenido de https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/socrative-unaherramienta-de-participacion-en-el-aula/

Khan, A. W. (8 de ENERO de 2008). Estandares de competencias de TIC para docentes - UNESCO.
Obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

Kong, S. C., & Song, Y. (2015). An Experincie of personalized learning hub initiative embedding
BYOD for reflective engagement in higher education. Computer & Education , 88, 227-249

Luesma, M. J., Sotera, F., & Abadía., A. R. (julio de 2016). Valoración de la utilización de
SOCRATIVE como herramienta didáctica interactiva en dos asignaturas del grado en
Óptica-Optometría de la Universidad de Zaragoza. Obtenido de
file:///C:/Users/Diana%20Lopez/Downloads/Valoracion_de_la_utilizacion_de_SOCRATIV
E_como_her.pdf

MARTIN ARZAPALO, J. E. (2016). “EMPLEO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA SOCRATIVE
UTILIZANDO LOS DISPOSITIVOS MÓVILES Y/O TABLETS, EN LA MEJORA DE LOS
PROCESOS DE APRENDIZAJE PARA LOS ALUMNOS DEL 5TO AÑO “A” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE CERRO DE PASCO . Obtenido de
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/64/1/T026_73374430_T.pdf

Parra-Santos, Teresa. (2017). SOCRATIVE como Herramienta de Diagnóstico y Autoevaluación del
Proceso de Aprendizaje. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6063564#:~:text=La%20incorporaci%C3
%B3n%20de%20TIC's%20al,como%20para%20el%20do%20cente.

Rodríguez Lagunas, María José. (2017). Amenizar las clases de Fisiología con la aplicación
Socrative. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-
98322017000700010

Senra, M. C. (21 de Diciembre de 2017). Educación 3.0- Evakuación. Obtenido de
https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/tic-proyecto-evaluacion-centro/

Sevil, J. S. (2017). Kahoot, Socrative & Quizizz herramientas gratuitas para fomentar un aprendizaje interactivo y la gamificación en el aula. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6652026

TIC BEAT- Socrative una ‘app. (15 de Diiembre de 2014). Obtenido de
https://www.ticbeat.com/apps/socrative-una-app-deja-los-profesores-probar-de-formarapida-los-conocimientos-de-los-alumnos/

TIC BEAT- Socrative una ‘app. (15 de Diiembre de 2014). Obtenido de
https://www.ticbeat.com/apps/socrative-una-app-deja-los-profesores-probar-de-formarapida-los-conocimientos-de-los-alumnos/

Descargas

Publicado

2022-01-14

Cómo citar

López Hernández, S. I. (2022) «Socrative:: herramienta para la evaluación de los aprendizajes en contextos virtuales», REICIT, 1(2), pp. 67–82. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/2609 (Accedido: 31 mayo 2023).

Número

Sección

Artículos