
Derechos de autor 2025 REICIT
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El ensayo presenta una revisión sobre el uso de algoritmos genéticos en la optimización de estructuras dentro de la ingeniería civil. Los algoritmos genéticos, inspirados en la selección natural, se han convertido en una herramienta poderosa para resolver problemas de diseño estructural complejos con múltiples restricciones. Se analizan aplicaciones como la optimización de marcos de acero y concreto reforzado, la disposición de refuerzos y la optimización topológica, destacando cómo estas técnicas permiten una mayor eficiencia en el diseño y una reducción en el uso de materiales. Además, se aborda la combinación de algoritmos genéticos con otros métodos de optimización, como el método Nelder-Mead, lo cual ha demostrado mejorar la eficiencia computacional y la calidad de los diseños. El trabajo concluye con una reflexión sobre los retos y las perspectivas futuras en la aplicación de estos algoritmos, incluyendo el uso de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la adaptabilidad y eficiencia en problemas de ingeniería civil.