Derechos de autor 2025 Analítica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La renta básica es una novedosa propuesta de política de bienestar social que busca preservar los principios liberales e igualitarios al ofrecer un derecho a una prestación económica que se entrega regularmente a cada individuo de una sociedad determinada, sin ninguna condición (por ejemplo, requisitos de trabajo o ingresos). El interés en este tipo de programas ha crecido en el contexto del avance tecnológico exponencial, con la creciente inquietud ante la posibilidad de que la IA desplace gran parte del trabajo humano. Sin embargo, si bien el problema de la automatización se ha abordado en la literatura sobre la renta básica, se le ha ofrecido muy poco tratamiento filosófico. El presente ensayo pretende llenar este vacío elucidando, evaluando y articulando argumentos filosóficos que se encuentran en la intersección de la IA y la ética. El primer argumento aborda la cuestión de la ontología, es decir, si es posible, en principio, que la IA realice todas las tareas asociadas con el trabajo humano. Este argumento se explora mediante una crítica de los conocidos argumentos de Searle contra la teoría computacional de la mente, junto con la perspectiva fenomenológica de Dreyfus sobre la importancia del contexto para la construcción de sentido. Se sugiere que, aunque la IA no sea capaz de instanciar auténticamente inteligencia de tipo general, podría ser capaz de realizar adecuadamente todas las tareas asociadas con el trabajo humano. El segundo argumento aborda el razonamiento económico, es decir, si sería racional que las empresas sustituyeran el trabajo humano por la IA. Se sugiere que las lógicas micro y macroeconómicas se contradicen entre sí y, por lo tanto, no pueden descartar con fiabilidad la posibilidad de un desplazamiento significativo o completo del trabajo humano. Dado que la IA sigue siendo, en principio, una posible amenaza para el bienestar socioeconómico a través de su relación con los mercados laborales, concluimos considerando cómo la renta básica está en una posición privilegiada para remediar la situación.