Derechos de autor 2025 Analítica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El presente ensayo es un ejercicio reflexivo, a la vez, una propuesta en torno a la naturaleza, sentido, fines, valor y perspectivas del pensamiento crítico. Se distingue la dimensión puramente conceptual de la expresión, es decir, su ámbito semántico, así como la de carácter práctico normativo y de aplicabilidad. Esta reflexión aparece estructurada en cinco ejes temáticos relacionados a una premisa básica: el pensamiento crítico es, en esencia, pensamiento filosófico. Estos ejes se expresan así: (i) El pensamiento crítico: contextos referenciales históricos/culturales; (ii) qué es (y no es) el pensamiento crítico: marco y precisiones conceptuales; (iii) el desarrollo del pensamiento crítico: la actitud autocrítica y las capacidades lógico/argumentativas; (iv) los niveles de aplicabilidad del pensamiento crítico; y (v) pensamiento crítico: La democracia, ciudadanía y el orden político. Cada componente puede considerarse autónoma e independiente, sin perder su articulación orgánica con el resto.