Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 21, 2025
Publicado 2025-10-27

Artículos de investigación y ensayos filosóficos

Núm. 5 (2025): Analítica

Pensamiento crítico : una visión desde la filosofía


DOI https://doi.org/10.48204/2805-1815.8480

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/2805-1815.8480

Publicado: 2025-10-27

Cómo citar

Mathurín , J. A. (2025) «Pensamiento crítico : una visión desde la filosofía », Analítica, (5), pp. 170–181. doi: 10.48204/2805-1815.8480.

Resumen

El presente ensayo es un ejercicio reflexivo, a la vez, una propuesta en torno a la naturaleza, sentido, fines, valor y perspectivas del pensamiento crítico. Se distingue la dimensión puramente conceptual de la expresión, es decir, su ámbito semántico, así como la de carácter práctico normativo y de aplicabilidad. Esta reflexión aparece estructurada en cinco ejes temáticos relacionados a una premisa básica: el pensamiento crítico es, en esencia, pensamiento filosófico.  Estos ejes se expresan así: (i) El pensamiento crítico: contextos referenciales históricos/culturales; (ii) qué es (y no es) el pensamiento crítico: marco y precisiones conceptuales; (iii) el desarrollo del pensamiento crítico: la actitud autocrítica y las capacidades lógico/argumentativas; (iv) los niveles de aplicabilidad del pensamiento crítico; y (v) pensamiento crítico: La democracia, ciudadanía y el orden político. Cada componente puede considerarse autónoma e independiente, sin perder su articulación orgánica con el resto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.