Saltar para menu de navegação principal Saltar para conteúdo principal Saltar para rodapé do site
Enviado Outubro 22, 2025
Publicado 2025-10-27

Artículos de investigación y ensayos filosóficos

N.º 5 (2025): Analítica

Ser humano y conocimiento en las obras tempranas de George Siemens


DOI https://doi.org/10.48204/2805-1815.8487

##plugins.themes.immersion.article.figure##

Referências
DOI: 10.48204/2805-1815.8487

Publicado: 2025-10-27

Como Citar

Varona Domínguez , F. (2025) «Ser humano y conocimiento en las obras tempranas de George Siemens», Analítica, (5), pp. 249–267. doi: 10.48204/2805-1815.8487.

Resumo

En el presente trabajo se reflexiona en torno al lugar que George Siemens le otorga al ser humano en la concepción del conocimiento que expone en sus obras tempranas. El objetivo fue analizar el lugar del ser humano en la mencionada concepción. La idea que se defiende es que en la concepción del conocimiento que Siemens expone en las primeras obras no suprime al ser humano, pero lo relega a planos inferiores de importancia. Un logro de esta investigación es haber captado la sobrevaloración de un fruto de la actividad humana por encima del ser humano; el mayor resultado es ratificado que hay que estar alerta ante la sutileza de la deshumanización. Entre las conclusiones está que, debido a la importancia básica de la tecnología en la concepción de conocimiento de Siemens, esta puede calificarse como concepción tecnológica del conocimiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.