Indicadores fecales y su relación con los flujos de los procesos de erosión y acreción:

caso de las playas arenosas de El Rompío y Los Guayaberos, Azuero, Panamá.

Autores/as

  • Italo Goti MSc. Biología Marina; Profesor de la Escuela de Biología del Centro Regional Universitario de Azuero, Universidad de Panamá
  • Alexis De La Cruz MSc. Microbiología ambiental; Profesor de la Escuela de Biología, Centro Regional Universitario de Azuero, Universidad de Panamá

Palabras clave:

Coliformes totales, Escherichia coli, procesos costeros, granulometría

Resumen

Se determinó y cuantificó la presencia de bacterias indicadoras fecales en la zona húmeda del mesolitoral de la arena de las playas El Rompío y Los Guayaberos, mediante la técnica de tubos múltiples de fermentación, a ambos lados del espigón que las separa, con muestras mensuales entre julio de 2013 y enero de 2014; a la vez, se determinaron variables granulométricas, sedimentológicas, morfodinámicas y oceanográficas asociadas con los procesos de erosión y acreción anuales en dichas playas. A pesar que la carga bacteriana es igual en ambas playas, a través de procedimientos de estadística multivariada se encontró que las variables escogidas explican la presencia de las Bacterias Indicadoras, los procesos de erosión, acreción y mixtos presentan características individuales sobre cada playa, y la carga bacteriana mostró alta dependencia con estos procesos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-04

Cómo citar

Goti, I., & De La Cruz, A. (2018). Indicadores fecales y su relación con los flujos de los procesos de erosión y acreción:: caso de las playas arenosas de El Rompío y Los Guayaberos, Azuero, Panamá. Visión Antataura, 2(1), 68–85. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/180

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>