Evaluación de tres técnicas microbiológicas utilizadas para detectar coliformes totales y fecales en muestras de agua
Palabras clave:
Coliformes totales, coliformes fecales, bacterias coliformes, , membrana filtrante, Petrifilm, sustrato definidoResumen
En el presente estudio se hace una evaluación entre la técnica tradicional por membrana filtrante, con dos nuevas técnicas de análisis microbiológico: la técnica de Petrifilm y de sustrato definido o prueba de Colilert, para la detección del grupo de coliformes totales y coliformes fecales en muestras de agua. Las muestras, sometidas a las tres diferentes evaluaciones microbiológicas de agua, fueron obtenidas de cinco acueductos ru-rales en la provincia de Los Santos, durante el mes de octubre. Los resultados obtenidos para cada una de las técnicas de análisis, arrojaron recuentos mayores del número de coliformes totales en la técnica de Petrifilm; no obstante, en la técnica del sustrato definido (Colilert) se detectó mayor número de coliformes fecales; esto se sustentó en la evaluación estadística, donde demostró que solamente se encontraron diferencias significativas entre la técnica de Petrifilm y la membrana por filtración, respecto a la detección de coliformes totales. El análisis de varianza y la correlación determinaron que la técnica de sustrato definido, en donde se evalúa de manera si-multánea coliformes totales y E. coli, detectó más unidades de colonias de E. coli. En este estudio, se concluye que las técnicas de Petrifilm y de sustrato definido (Colilert) cuantificaron mayor número de coliformes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.