El proceso contencioso administrativo de protección de los derechos humanos bajo la luz del ordenamiento positivo panameño
Palabras clave:
proceso, derechos humanos, jurisdicción, justiciableResumen
En la presente investigación realizaremos un análisis dogmático y normativo del proceso especial contencioso administrativo de protección de los derechos humanos en la legislación patria, el cual tiene su génesis a principios de la década de los años noventa por un proyecto de ley presentado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en ejercicio de su potestad constitucional como garantes de los derechos de los administrados, con el objeto de restablecer o reparar un derecho violado por medio de actos administrativos. Este proceso tiene como principal objetivo la salvaguarda de los derechos humanos justiciables; en ese sentido, hacemos una breve explicación de lo que entendemos por derechos humanos justiciables, cuáles son aquellos derechos justiciables exigibles ante nuestros organismos jurisdiccionales, y concluimos con el análisis de las características y presupuestos procesales de admisibilidad de la demanda que presentan este tipo de procesos ante la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo en Panamá
Descargas
Citas
Aparicio, R. (2016) Control de la convencionalidad y el control de la constitucionalidad como instrumento de garantía de los derechos humanos. Editorial Sigma Editores, S.A.
Araúz, H. (2004) La Jurisdicción Administrativa en Panamá. Editorial Universal Books.
Código Judicial de la República de Panamá. (2018). Editorial Sistema Jurídicos S.A.
Constitución Política de la República de Panamá. (1941). Gaceta Oficial Nº8425 de 3 de enero de 1941.
Constitución Política de la República de Panamá (1972), (Actualizada). Gaceta Oficial N°25176 de 15 de noviembre de 2004.
García, E. (1999) Introducción a la obra Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa de 1998. Editorial Civitas.
Hoyos, A. (2005). El Derecho Contencioso Administrativo en Panamá. Editorial Sistemas Jurídicos S.A.
Jované, J. (2011). Derecho Administrativo. Editorial Portobelo.
Ley 19 de (9 de julio de 1991). Por la cual se modifican, adicionan y derogan algunas disposiciones del Libro I del Código Judicial. Gaceta Oficial 21832 de 18 de julio de 1991.
Ley 47 de (24 de noviembre de 1956). Por la cual se reforma el título IV de la Ley 61 de 1946. Gaceta Oficial Nº13113 de 1 de diciembre de 1956.
Ley 38 de (31 de julio de 2000). Que aprueba el Estatuto orgánico de la Procuraduría de la Administración, regula el procedimiento administrativo general, y dicta disposiciones especiales. Gaceta Oficial 24109 de 2 de agosto de 2000.
Ley 135 de (30 de abril de 1943). Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Gaceta Oficial 9897 de 12 de mayo de 1943. Reformada por la Ley 33 de 11 de septiembre de 1946. Gaceta Oficial 10.113 de 2 de octubre de 1946.
Moreno, A. (2013) Nociones generales sobre la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Litho Editorial Chen S.A.
Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, (2001, marzo). https://www.organojudicial.gob.pa/registro-judicial-cendoj/registro-judicial-mensual/registro-judicial-digital-mensual-ano-2001
Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, (2008, julio). http://bd.organojudicial.gob.pa/registro.html
Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, (2008, julio). Exp. 376-04. http://bd.organojudicial.gob.pa/registro.html
Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, (2008, noviembre). http://bd.organojudicial.gob.pa/registro.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.