Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 19, 2025
Publicado 2025-08-20

Artículos

Núm. 22 (2025): Cátedra

El cuerpo como territorio literario : Representaciones corporales y construcciones de género en la narrativa breve de Pedro Crenes Castro


DOI https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7964

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.catedra.n22.a7964

Publicado: 2025-08-20

Cómo citar

Lahssini , F. (2025). El cuerpo como territorio literario : Representaciones corporales y construcciones de género en la narrativa breve de Pedro Crenes Castro. Cátedra, (22), 182–198. https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7964

Resumen

Este artículo analiza las representaciones corporales y las construcciones de género en la colección de cuentos “Cómo ser Charles Atlas” del cuentista panameño Pedro Crenes Castro. A través de un análisis textual fundamentado en la teoría crítica feminista y los estudios de género, se argumenta que Crenes Castro configura el cuerpo como un territorio literario donde se negocian, refuerzan y subvierten nociones tradicionales de masculinidad y feminidad. El articulo estudia específicamente seis cuentos de la colección, identificando patrones recurrentes: la crisis de la masculinidad hegemónica, la vigilancia sociocultural del cuerpo femenino, la representación de corporalidades disidentes y la intersección entre cuerpo, género y muerte. El artículo concluye que la obra de Crenes Castro ofrece una visión compleja de la corporalidad generalizada que contribuye significativamente a la tradición literaria centroamericana contemporánea, proponiendo lecturas críticas de los roles de género en el contexto sociocultural panameño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.