
Este artículo se propone documentar el valor del arte en la economía naranja y la sociedad, adoptando un enfoque holístico e interdisciplinario. A través de un análisis profundo, explorar las corrientes epistemológicas de la economía, desde lo clásico a lo contemporáneo, que han dado forma a la comprensión de este vínculo, que emerge como una disciplina que busca comprender los desafíos de la economía naranja, oportunidades y sostenibilidad en el escenario del mundo creativo. Se adentra en el análisis de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales, desentrañando el valor que estos poseen en el entramado social y económico. El diálogo y las perspectivas de los diversos autores han contribuido a la epistemología sobre la relación entre el arte, la economía naranja y la sociedad.