Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 3, 2025
Publicado 2025-07-11

Artículos

Vol. 3 Núm. 2 (2025): Cuadernos de Coyuntura

La falsificación de datos del Informe Doing Business del Banco Mundial: estudio de caso sobre la fuente de errores en la estadística


DOI https://doi.org/10.48204/J.cc.n2.a7607

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/J.cc.n2.a7607

Publicado: 2025-07-11

Cómo citar

Pereira Sánchez, L. A. (2025). La falsificación de datos del Informe Doing Business del Banco Mundial: estudio de caso sobre la fuente de errores en la estadística. Cuadernos De Coyuntura, 3(2), 40–56. https://doi.org/10.48204/J.cc.n2.a7607

Resumen

El artículo analiza el problema de errores en los datos, especialmente cuando los mismos son intencionados, generándose una mala conducta o fraude de quien elabora y publica el estudio, a partir del estudio del caso de falsificación de datos en el informe Doing Business del Banco Mundial, destacando los peligros del uso de datos erróneos en la toma de decisiones de gobiernos, inversionistas y empresas. El documento se divide en cinco secciones que abordan conceptos de error, la naturaleza del Doing Business, la falsificación de datos, consecuencias y conclusiones prospectivas.

En 2018, el economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, sugirió inconsistencias en la metodología del estudio y en 2020 denuncias anónimas provocaron una investigación que reveló presiones para manipular datos en 2017 y 2019. La acción resultó en mejoras en la clasificación de países como China y Arabia Saudí. Pese a esto, no hubo consecuencias trascendentes por este incidente y, luego de su suspensión, se ha relanzado la publicación en 2024, bajo la denominación de Business Ready, con un número limitado de cambios.

Se realiza una comparación con la situación de las agencias calificadoras de riesgo y se concluye que el escándalo del Doing Business resalta la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la recolección y publicación de datos, así como la importancia de abordar conflictos de interés, en particular el fenómeno de las "puertas giratorias", en las instituciones financieras internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.