
Derechos de autor 2023 Enfoque
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El presente artículo es un ensayo de reflexión, que ha permitido a las autoras destacar algunas situaciones que se dieron durante los momentos más fuertes de la pandemia por COVID 19 y que exigían la toma de decisiones desde sus cargos y funciones, para garantizar el retorno presencial seguro del personal administrativo de la Universidad de Panamá.
Si bien es cierto son muchos los cambios, adecuaciones y lecciones vividas debido a la pandemia; probablemente las modalidades de teletrabajo o trabajo desde casa fueron la decisión más relevante de los gobiernos para continuar la vida laboral y dar respuesta de alguna manera a la economía. Y para poder reiniciar las funciones académicas de la Universidad de Panamá, se requería de la incorporación de los trabajadores administrativos a sus puestos; y uno de los cuestionamientos era cómo volver a la presencialidad en medio de casos positivos, de defunciones, de temores y pérdidas.