DISEÑO DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL ABASTECIMIENTO DEL PATRONATO HOSPITAL SANTO TOMAS DE PANAMÁ
Palabras clave:
Desabastecimiento, medicamentos, insumos quirúrgicos, presupuesto, logística de almacenamiento, sistemas de almacenamientos, comprasResumen
Esta investigación pretende estudiar los análisis de los procesos en el sistema de salud pública dentro del país con el objetivo de encontrar el mecanismo de abastecimiento y gestión de suministro de medicamentos para establecer y determinar su incidencia en las áreas de almacén y farmacia en las instituciones hospitalarias públicas en la ciudad de Panamá. Muchos factores producen que haya desabastecimiento y por ello, todos los meses se reportan medicamentos almacenables agotados en el almace?n. Se enfatizará en proponer la implementación de un programa de abastecimiento para mejorar nuestro sistema de entrega de medicamentos en los distintos hospitales públicos del país, ya que se pueden realizar varias actividades para ayudar en la logística. Proporcionamos varios aportes a través del desarrollo de un proceso administrativo interno, a partir de un sistema web para el abastecimiento, control y gestión de insumos y medicamentos, del Hospital Santo Tomás de Panamá, para garantizar la vida de los usuarios al recibir un trato justo, una atención eficaz y una mejor calidad de vida como un derecho adquirido y establecido en la Constitución.
Descargas
Citas
Arias, B. (2013) Instrumento de medición. Chile: Editorial Larense.
Baena (2011) Gestión de Inventarios. Disponible en: https://aprendeconomia.wordpress.com/2011/02/04/3-la-gestion-de-inventarios/
Galán, G. & Pontón (2000) Administración Hospitalaria. Colombia: Editorial Médica Panamericana.
Bernal. (2013) Método deductivo. Argentina: Editorial Olmos .
Bisquerra, B. (2010) Instrumento de recoleccion de datos . Argentina: Aspectos Metodológicos .
Carrasco (2015) Métodos y diseños para desarrollar el proyecto de investigación . Perú: Estudios de metodología.
Fajardo Ortiz, G. (2018) Nuevas fronteras en el pensamiento y práctica de la administración hospitalaria: una propuesta para el diseño y desarrollo de políticas públicas, México:UNAM.
García Barreno, P. (1991) Evolución del Hospital. Madrid.
González Núñez. (2006) La farmacia en la historia. La historia de la farmacia. Barcelona: Grupo Arz. XXI.
González, F., Navarro, A., & Sánchez, M. (2005). Los Hospitales a través de la Historia y el Arte (1ª Ed.). Barcelona: Ars Médica.
Hernández, S. (2015) Metodología de la investigación. Chile: Editorial Santillana.
Hurtado. (2016) Tratamiento de la información . Mexico : Editorial Pampano.
Jiménez Caballero, E. (2010). La Farmacia Hospitalaria: Evolución y Retos. Santiago de Compostela
Machado. (2013) Gestión de la logística hospitalaria. Mexico : Universidad de Guanajato.
Mejías, R. (2015) Categorías de admisión hospitalaria. México: Editorial Amansa .
Mendez. (2016) Procesos gerenciales o estrate?gicos. Argentina: Editorial Olmos .
Ramirez. (2014) Suministro de medicamentos. Chile : Editorial Pampano .
Sabino, C. (2016) Técnica de los instrumentos de recolección de datos, España : Editorial Mc GrawHill.
Salazar, A. (2014) La gestión de abastecimiento de medicamentos en el sector público peruano: Nuevos modelos de gestión. Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.