ENFOQUE DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS INNOVADORAS
Palabras clave:
gestión estratégica, recursos humanos, gerencia, competitividadResumen
El propósito de esta investigación es establecer una gestión estratégica de recursos humanos alineada a la misión, visión y los objetivos organizacionales, que contribuya a mejorar la competitividad e innovación de las compañías aseguradoras inscritas en Panamá, considerando que hoy día se le considera la clave del éxito de una empresa y su gestión es calificada como la esencia de la gerencia empresarial. Para comprender esta problemática se debe entender la innovación como la capacidad de generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas del presente. Las empresas aseguradoras pueden favorecer la formación técnica de habilidades a sus trabajadores, que les permitan realizar una diversidad de tareas y posibiliten la rotación entre los diferentes puestos existentes y los nuevos que se puedan crear, al mismo tiempo que una formación más general, que les permita conocer el funcionamiento del sistema y asumir nuevas tareas. En la situación actual es vista como un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo sostenible organizacional.
Descargas
Citas
Barney, J., y Hesterly, W. (2015). Strategic Management and Boston. Estados Unidos: Prentice Hall College Div.
Barney, J. (1991). “Firm Resources and Sustained Competitive Advantage” [en línea], en Journal of Management, vol. 17, p. 99 – 120. Disponible en: http://www.business.illinois.edu/josephm/BA545_Fall%202015/Barney%20(19 91).pdf. Consultado el 7 de octubre de 2016.
Camisón, César. (2015). Rentabilidad del Capital y Crecimiento en el Mercado Empresarial.
Valencia, España: Publicaciones de la Universidad de Valencia.
Chiavenato, Idalberto. (2018). Gestión del Talento Humano. España: Mc Graw Hill Interamericana.
Chirinos de Sánchez, Nilda. (2014). Texto para la Selección de Personal. Venezuela: Editorial Dirección de Medios y Publicaciones de la Universidad de Carabobo.
Gálvez Albarracín, E. J., Riascos Erazo, S. C. & Contreras Palacios, F. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Colombia: Estudios Gerenciales, 30 (133), 355-364.
González Campo, C. H. & Hurtado Ayala, A. (2014). Influencia de la Capacidad de Absorción sobre la Innovación: Un Análisis empírico en las mipymes Colombianas. Estudios Gerenciales, 30(132), 277–286.
Gónzalez, Campo & Martínez, J. (2014). Gerencia Estratégica e Innovación empresarial: referentes conceptuales. Revista Dimensión Empresarial, 12(1): 107-116.
Grant, R.M. (2006). Dirección Estratégica: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. 5ª Ed.
Civitas. Edición. Madrid, España.
Kotler, P., Kartajaya, H., y Setiawan, I. (2019). Marketing 4.0. Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. México: LID Editorial
Peraza, Andrés. (2012). La Estrategia Gerencial y su aplicación en la Gestión de los Gobiernos Locales. Observatorio Laboral Revista Venezolana 2012, 5 (9).
Pérez, E. & Toro, I. (2015). Capacidades de Absorción: ¿Dónde estamos ahora y dónde queremos estar en el futuro? Espacios, 36 (11).
Porter, M. (2015). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Estados Unidos: Grupo Editorial Patria
Shahibudin, I. (2015). Career success studies: An examination of indicators, approach and underlying. Theories in Literature. Science Journal 3(6), 251-257. doi 10.11648/j.sjbm.20150306.16.
Souto Anido, Lourdes y García Rondón Irene. (2016) Modelo de Gestión de los Recursos Humanos. GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología. ISSN 2255-5648. Vol. 4(2).
Torres López, Surayne; Lugo García, José Alejandro; Piñero Pérez, Pedro Yobanis; Pérez Fuentes, Armando. (2014) Gestión de Recursos Humanos para Centros de Desarrollo de Sistemas de Información. Ciencias de la Información. Vol. 45, núm. 2., pp. 3-8. Instituto de Información C
Werther, William B. y Davis, Keith. (2008). Administración de Recursos Humanos: El Capital Humano de las Empresas. Sexta Edición. Editorial Mc Graw Hill. Santa Fe, Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.