Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 15, 2025
Publicado 2025-07-17

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 3 Núm. 9 (2025): Revista Holón

La poética de lo cubano en la poesía de Fina García Marruz


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n9.a7725

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n9.a7725

Publicado: 2025-07-17

Resumen

Fina García Marruz, destacada poeta del grupo Orígenes y figura esencial de la lírica cubana del siglo XX, construyó una obra profundamente ligada a la identidad cultural de la isla. En su poética, lo cubano no se presenta como una experiencia estética y espiritual que se manifiesta a través de imágenes del espacio. En este contexto, el presente artículo de investigación propone el análisis de la poética de lo cubano en su obra, atendiendo a la escasez de acercamientos académicos al tema en cuestión. La investigación ofrece una lectura de esta dimensión en la obra de la origenista, partiendo de la búsqueda e interpretación de aquellas imágenes del espacio poético, considerando estas como aquellos elementos que connotan lo cubano y que se manifiestan iterativamente en el discurso poético. Para dar cumplimiento a los propósitos trazados, se diseñó una investigación cualitativa, mientras que el proceder investigativo se organizó en cuatro fases fundamentales: la localización y examen crítico de referentes teórico-metodológicos; la sistematización conceptual de la categoría de análisis principal, la poética de lo cubano y de la dimensión espacio poético; la aplicación de las categorías de análisis al corpus seleccionado; y la propuesta interpretativa resultante de las inferencias de sentidos. Como resultado, se ofrece una interpretación de los sentidos asociados a las imágenes poéticas del espacio interior y exterior en la obra poética de Fina García Marruz, las cuales apuntan a reforzar la noción de lo cubano inherente a su poética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.