Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado novembro 17, 2025
Publicado 2025-11-21

Artículos

v. 27 n. 2 (2025): Mesoamericana

Implementación de la Producción más Limpia en Fincas Porcinas


DOI https://doi.org/10.48204/j.mesoamericana.v27n2.a8688

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/j.mesoamericana.v27n2.a8688

Publicado: 2025-11-21

Como Citar

Araúz Leones, P. A. e Villarreal, C. A. (2025) “Implementación de la Producción más Limpia en Fincas Porcinas”, Mesoamericana, 27(2), p. 87–94. doi: 10.48204/j.mesoamericana.v27n2.a8688.

Resumo

La producción porcina es una de las principales actividades agrícolas que abastece a la demanda global de carne. Sin embargo, también es una de las que genera mayores impactos ambientales, como la contaminación de suelos y aguas, la emisión de gases de efecto invernadero y la generación de desechos sólidos. La adopción de prácticas de Producción Más Limpia (PML) en las fincas porcinas se presenta como una alternativa eficaz para reducir los efectos negativos sobre el medio ambiente, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y optimizar la rentabilidad económica. Esta investigación presenta las diferentes estrategias de PML aplicadas en las fincas porcinas, describe los recursos y métodos utilizados  para la recolección de datos y presenta un análisis detallado de los resultados obtenidos.

Además, se discuten los beneficios, los desafíos y las posibles recomendaciones para la implementación de estas prácticas a nivel global. Los resultados muestran que las fincas que adoptan prácticas de PML experimentan mejoras en la eficiencia de recursos, reducción de emisiones contaminantes y un aumento en la rentabilidad a largo plazo.

Downloads

Não há dados estatísticos.