Percepción de los estudiantes de la Universidad de Panamá, acerca del matrimonio igualitario

Autores/as

Palabras clave:

matrimonio igualitario, homosexualidad, iglesia, universitarios

Resumen

El matrimonio entre personas del mismo sexo, conocido como matrimonio igualitario, es algo construido socialmente desde tiempos muy antiguos y que hoy en día reclama la legalización de un estatus amparado bajo las leyes. El propósito de este estudio fue conocer la percepción de los estudiantes de algunas escuelas de la Universidad de Panamá acerca del matrimonio igualitario, y por ende, de la homosexualidad tanto masculina como femenina; se trató de un estudio cuantitativo descriptivo, en donde bajo la técnica de la encuesta se aplicó un cuestionario exprofeso y se aplicó a una muestra de 483 estudiantes, de los cuales 399 eran mujeres y 84 eran hombres. Los resultados, indican que no hay una postura mayoritaria a favor o en contra del matrimonio igualitario, ya que el 52% de los participantes están de acuerdo con el mismo, y 48% dijo no estarlo. Empero, estos datos tienden a cambiar si las personas profesan la religión protestante; ya que 83% apuntó no estar de acuerdo con el matrimonio igualitario, mientras que en los católicos el rechazo es del 47%. De acuerdo con las pruebas de hipótesis de una y dos proporciones, con una probabilidad p < 0.05, no se encontraron diferencias signi?cativas entre los encuestados que están de acuerdo y los que no lo están con respecto al matrimonio igualitario. Tampoco se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arainfo. (17 de Mayo de 2019). El día en el que la OMS decidió que la homosexualidad no necesitaba tratamiento. Arainfo, pág. Movimientos.
Ardila, R. (2008). Homosexualidad y Psicología. México: Manual Moderno.
Baile, J. I. (2013). El Joven Homosexual, Como Comprenderle y Ayudarle. Madrid: Descleé de Brouwer.
Barría, G. L. (26 de Marzo de 2018). Panamá acoge a la opinión de Corte IDH sobre matrimonio gay. La Estrella de Panamá, pág. 4.
Batista, K. (26 de Noviembre de 2015). Adoptar en Panamá. Panamá América.
BBC. (2015 de Diciembre de 2015). ¿Cuándo empezó a preocuparle el sexo al cristianismo? http://www.bbc.com.
Castañeda 2006, citado en José Moral de la Rubia, Adrian Valle, Enrique Martínez Gómez. (2013). Evaluación del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología con base en tres escalas conceptuales afines. Psicología desde el Caribe, 527-550.
CNN. (13 de junio de 2019). CNN es español. Obtenido de CNN en español: https://cnnespanol.cnn.com/2019/06/13/los-paises-en-los-que-es-legal-el-matrimonio-gay-lgbt-legales-ilegales-union-civil-casarse-y-los-que-castigan-las-relaciones-entre-personas-del-mismo-sexo/
Committee on Lesbian and Gay Concerns, APA, 1991; Haddock, Zanna & Esses, 1993 citado en Enrique Barra. (2002). Influencia del sexo y la tipificación del rol sexual sobre las actitudes hacia la homosexualidad masculina y femenina. Revista latinoamericana de Psicología, 275-284.
Córdova, Ponce & Valdespino 2009 citado en Moral, et al. (2013). Evaluación del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología con base en tres escalas conceptualmente afines. Psicología desde el Caribe, 527-550.
Díaz, R. J. (2011). La Génesis de las Parafilias sexuales y la homosexualidad egodistónica: el Modelo de los Mecanismos Tensionales. Avances en Psicología Latinoamericana, 156-159.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Homosexualidad_en_Alemania#El_primer_movimiento_homosexual
Espejo, J. C. (2007). La Homosexualidad como una construcción Ideológica. Revista de Filosofía y Psicología Volumen 2, 2 (16), 83-108.
fundaciontriangulo.org. (23 de Marzo de 2018). XEGA.org. Obtenido de Xega.org: http://www.fundaciontriangulo.org/documentacion/documentos/El-respeto-a-la-diferencia-por-orientacion-sexual.pdf
Génesis 19. (2015). La Biblia Latinoamericana. Argentina.
historiaclasica.com. (23 de Marzo de 2018). http://www.historiaclasica.com. Obtenido de http://www.historiaclasica.com: http://www.historiaclasica.com/2007/05/el-cdigo-de-hammurabi.html
Iván Annicchiario & Laura Martínez-Caro. (2012). Psicobiología de la homosexualidad: Hallazgos Recientes. Universidad Pontificia Javeriana, 1-18.
lavanguardia.com. (23 de Marzo de 2018). lavanguardia.com. Obtenido de lavanguardia.com: http://www.lavanguardia.com/historiayvida/la-homosexualidad-en-la-antigua-grecia_11217_102.html
Mirabet, A. (1985). Homosexualidad hoy, ¿Aceptada o Todavía Condenada? Barcelona: Herder.
Montagut, E. (23 de Marzo de 2018). nuevatribuna.es. Obtenido de nuevatribuna.es: http://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/antinoo-roma/20161220155626134950.html
Nacional Geographic España. (25 de marzo de 2018). nationalgeographic.com.es. Obtenido denationalgeographic.com.es: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-epopeya-de-gilgamesh_6746
Navarro, M. A. (27 de Mayo de 2018). http://psicologia.uahurtado. Obtenido de http://psicologia.uahurtado: http://psicologia.uahurtado.cl/2012/05/psicologia-y-homosexualidad/
online@laestrella.com.pa. (10 de Enero de 2018). Matrimonio Igualitario en Espera de Aprobación. La Estrella de Panamá, pág. 8.
Pérez, M. G. (2013 de Octubre de 2013). Tesis. Minar el principio de laicidad: discurso de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad en México. México.
Ucha, F. (22 de Marzo de 2018). Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://www.definicionabc.com/social/homosexualidad
Wikipedia.es. (25 de Octubre de 2019). https://es.wikipedia.org. Obtenido de https://es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_sexual_en_Europa#La_Inquisici%C3%B3
http://www.wikiwand.com/es/Psicolog%C3%ADa_de_la_homosexualidad
y Beach, 1969; Bagemihl, 1999, citados en Ardila. (2008). Psicología y Homosexualidad. México: Manual moderno.

Descargas

Publicado

2022-07-29

Cómo citar

Santos-Figueroa, E. M., Martínez - de Delgado, R., & Delgado-Castellano, J. (2022). Percepción de los estudiantes de la Universidad de Panamá, acerca del matrimonio igualitario. Revista Científica Orbis Cógnita, 6(2), 17–32. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/3115