La protección jurídica a las invenciones en la legislación panameña

Autores/as

  • Miguel Edmundo Delgado Pineda Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Panamá https://orcid.org/0000-0001-8279-1456

Palabras clave:

Derecho comercial, propiedad intelectual, propiedad industrial, patentes, patente de invención

Resumen

El presente artículo abordó la protección jurídica que brinda la legislación panameña a las invenciones como parte de la propiedad industrial.   En un primer momento se realiza la delimitación conceptual de la figura de las invenciones como parte integrante de la propiedad industrial. Esta delimitación está basada en doctrina científicas sobre la materia.  Posteriormente se efectuó un detallado análisis de la normativa panameña vigente sobre la materia.  Específicamente se analizó la ley de propiedad industrial con sus respectivas reformas.   Del análisis normativo se desprenden los requisitos necesarios para acceder a la protección jurídica a las invenciones en el ordenamiento jurídico panameño y se detalla además el alcance de esta protección jurídica a los propietarios de los derechos de propiedad industrial sobre las invenciones.  La normativa fue analizada utilizando el método exegético de análisis jurídico.  Entre las conclusiones a las que llega el artículo se desprende que la normativa panameña da la suficiente protección jurídica para garantizar la exclusividad de la explotación comercial a los titulares de las invenciones y que la norma panameña se encuentra acorde con las tendencias mayoritarias a nivel doctrinal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarez Undurraga, G. (2002). Metodología de la Investigación Jurídica. Santiago de Chile: Universidad Central de Chile.
Cabanellas, G. (1993). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires: EDITORIAL HELIASTA S.R.L.
Estados Unidos Mexicanos. Ley de Propiedad Industrial Federal. Diario oficial de la Federación el 27 de junio de 1991. Última versión Diario oficial de la Federación el 9 de abril de 2012.
Evers, H. (1994) La informacion sobre patentes. Métodos de Informoción, 1 (1) p. 14-29
García-Huidobro Amunateguí. V (1992). Legislación sobre Propiedad Industrial: Análisis, Jurisprudencia y Guía Práctica. Editorial Jurídica de Chile.
Massaguer, J. (2006) El contenido y alcance del derecho de patente. Revista Actualidad Jurídica 15 (1) p 174-187
Pedreros, H. (2016). Propiedad industrial en Colombia: Los retos en la sociedad del Conocimiento. Revista Universidad Católica de Colombia.
Peréz De La Cruz, A. (2008). Derecho de la propiedad industrial, intelectual y de la competencia. Barcelona: Editorial Martial Pons.
República de Chile. Ley No. 19.039 de Propiedad Industrial Publicada en Diario Oficial Nº 33.877, de 25 de enero de 1991.
República de Panamá, Asamblea Legislativa (1996). Ley 35 de 1996. Panamá.
República de Panamá, Asamblea Nacional (5 de octubre de 2012). Ley 61 de 5 de octubre de 2012. Que modifica la Ley de Propiedad Industrial de la República de Panamá. Panamá.
RAE. (23 de abril de 2019). Real Academia Española de la Lengua. Obtenido de Sitio Web de la Real Academia de la Lengua Española: https://dle.rae.es/?id=BxP6lay

Descargas

Publicado

2022-07-29

Cómo citar

Delgado Pineda, M. E. (2022). La protección jurídica a las invenciones en la legislación panameña. Revista Científica Orbis Cógnita, 6(2), 106–125. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/3121