Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado mayo 13, 2024
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Orbis Cognita

La madurez sintáctica. : Estado de la cuestión


DOI https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a5061

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.orbis.v9n2.a5061

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

Almendas-Bravo, M. (2025). La madurez sintáctica. : Estado de la cuestión. Revista Científica Orbis Cógnita, 9(2), 214–231. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a5061

Resumen

La madurez sintáctica se refiere al dominio que posee un hablante para producir oraciones complejas a partir del manejo apropiado de las reglas gramaticales y del proceso combinatorio de los elementos de la lengua. Este tema es de gran relevancia en los estudios lingüísticos en la actualidad dado el alcance que ha tenido en la medición de la madurez y el nivel de complejidad sintáctica que presentan los usuarios de la lengua en la producción escrita. En tal sentido, este artículo tiene como objetivo examinar el estado del arte sobre la madurez sintáctica y su evolución metodológica. Para cumplir con el propósito de la investigación se trabajó con la técnica de análisis documental, específicamente de las bases de datos Google Scholar, Scielo, Dialnet, Redalyc, marcoELE, ReGrOC, Redalyc, Academia Edu, bibliotecas virtuales y repositorios de universidades, entre otros. La investigación revela que existe una abundante bibliografía relacionada con los estudios de la madurez sintáctica, sobre todo en escolares de nivel primario y secundario. En todos estos trabajos se aplicaron los indicadores de madurez sintáctica establecidos por Kellog Hunt con algunas variaciones incorporadas por los investigadores como la profesión, el modo discursivo y las horas en internet. Igualmente, los estudios demuestran que la madurez sintáctica está directamente relacionada con el grado de escolaridad de los individuos. Es importante destacar que las investigaciones consultadas solo hacen referencia a la producción escrita, mas no al discurso oral, tarea que queda pendiente para futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.