Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 8, 2025
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Orbis Cognita

Estrategias Eficaces en la Gamificación Educativa para Potenciar el Aprendizaje en la ciudad de Babahoyo: Estratégias eficazes na gamificação educativa para potencializar a aprendizagem na cidade de Babahoyo


DOI https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a7654

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.orbis.v9n2.a7654

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

Morán Murillo, G. A., Landívar Morán, G. E., & Conde Arteaga, B. A. (2025). Estrategias Eficaces en la Gamificación Educativa para Potenciar el Aprendizaje en la ciudad de Babahoyo: Estratégias eficazes na gamificação educativa para potencializar a aprendizagem na cidade de Babahoyo. Revista Científica Orbis Cógnita, 9(2), 79–99. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a7654

Resumen

Este estudio examina la efectividad de diversas estrategias de gamificación en entornos educativos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en Babahoyo, Ecuador. El objetivo principal es identificar qué elementos de gamificación, como recompensas, desafíos y sistemas de puntos, tienen un impacto significativo en la motivación y el rendimiento

 

académico. Se empleó un diseño

Este estudio examina la efectividad de diversas estrategias de gamificación en entornos educativos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en Babahoyo, Ecuador. El objetivo principal es identificar qué elementos de gamificación, como recompensas, desafíos y sistemas de puntos, tienen un impacto significativo en la motivación y el rendimiento académico. Se empleó un diseño de investigación mixto, combinando encuestas a 200 estudiantes y entrevistas semiestructuradas con 20 educadores. Los resultados indican que la gamificación, cuando se implementa correctamente, puede aumentar la motivación intrínseca y extrínseca, mejorando así el rendimiento académico. Sin embargo, también se identificaron limitaciones como la falta de recursos tecnológicos y el tiempo necesario para diseñar actividades gamificadas. Se concluye que la gamificación puede ser una herramienta poderosa en la educación, siempre que se personalice para adaptarse a las necesidades específicas de los estudiantes y se utilice junto con métodos de enseñanza tradicionales.

de investigación mixto, combinando encuestas a 200 estudiantes y entrevistas semiestructuradas con 20 educadores. Los resultados indican que la gamificación, cuando se implementa correctamente, puede aumentar la motivación intrínseca y extrínseca, mejorando así el rendimiento académico. Sin embargo, también se identificaron limitaciones como la falta de recursos tecnológicos y el tiempo necesario para diseñar actividades gamificadas. Se concluye que la gamificación puede ser una herramienta poderosa en la educación, siempre que se personalice para adaptarse a las necesidades específicas de los estudiantes y se utilice junto con métodos de enseñanza tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.