ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
Palabras clave:
MIPYMES, Programas, conocimiento, utilización, limitacionesResumen
Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas a una muestra de las MIPYMES (n=319) de una población total de (N=1865) agentes económicos, el proceso se realizó a la muestra representativa, utilizando una tabla de números aleatorios en Excel, después de haberse depurado la lista de los negocios inscritos en el municipio. Los indicadores obtenidos muestran que un bajo porcentaje de estos negocios están inscritos en los programas y, por lo tanto, no califican para ser beneficiarios, menos del 50% de los MIPYMES no conocen los programas al iniciar sus operaciones; más del 80% no utilizan los programas y menos del 50% tienen limitaciones para acceder a los beneficios e incentivos. Entre los factores limitantes se señalan los siguientes: poco interés de los MIPYMES por conocer los programas, la escasa divulgación institucional efectiva de los programas, burocracia en los trámites, poca divulgación de los beneficios y el desconocimiento de las normas de cada programa. Según los hallazgos, se concluye que no todas las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) conocen los programas y beneficios que ofrece el Estado, a través de la AMPYME (Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa).
Descargas
Citas
AMPYME, (2020). Memoria institucional. Disponible: https://ampyme.gob.pa/wp-content/uploads/2021/05/Memoria-2020.pdf
Berenson, M.L., Krenbiel, T.C. y Levine, D.M. (2006). Estadística para administración. México: Pearson Educación. Disponible: https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/16091/mod_resource/content/1/Estadistica%20para%20Administracion%20Parte%201..pdf
Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV). (2017). La financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de los mercados de capitales en Iberoamérica. Disponible: https://www.iimv.org/iimv-wp-1-0/resources/uploads/2017/03/estudiocompleto.pdf
Jaramillo Baanante, M. y Valdivia, N. (2005). Informe final. Las políticas para el financiamiento de las pymes en el Perú. Disponible: https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADE-Informe-final-Cepal.pdf
Martínez García, H. (2016). Pesquisas. Douglass North, 1920-2015. Economía Informa, 398, 108-116. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/301942002_Douglass_North_1920-2015
Monje-González, R. (2019). Innovar para la exportación en las pymes de Centroamérica y la República Dominicana: principales programas de apoyo públicos y privados. Disponible: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45069/1/S1901081_es.pdf
Orueta, I. (2017). Importancia económica de las PYMES en las economías iberoamericanas. Disponible: https://www.iimv.org/iimv-wp-1-0/resources/uploads/2017/03/CAPITULO-1.pdf
Panamá, (2020). La ley no. 8 del 29 de mayo del año 2000. De la autoridad de la micro, pequeña y mediana empresa. Que se denominará AMPYME, como una entidad autónoma del estado, rectora en la materia de la micro, pequeña y mediana empresa. Disponible: http://www.sice.oas.org/SME_CH/PAN/Ley_No_8_2000_s.pdf
Panamá, (2020). Plan para la recuperación económica. Disponible: https://www.mef.gob.pa/wp-content/uploads/2020/07/Plan_Economico_2020.pdf
Panamá, (2021). Diseño de una política pública de inclusión financiera enfocada en MYPE. Informe: Análisis estadístico del sector MYPE. Centro nacional de competitividad. Disponible: https://cncpanama.net/bitstream/handle/123456789/996/Producto%201-An%C3%A1lisis%20Estadistico%20del%20sector%20MYPE-Pub%20%28002%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Panamá, (2007). Ley No.5 del 11 de enero de 2007. Que agiliza el proceso de apertura de empresas y establece otras disposiciones. Disponible: https://docs.panama.justia.com/federales/leyes/5-de-2007-jan-12-2007.pdf