Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado maio 20, 2025
Publicado 2025-05-23

Artículos

v. 4 n. 1 (2025): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente

Estrategias neurodidácticas y su influencia en el desarrollo de competencias socioemocionales en los estudiantes de 10° del Instituto General Tomás Herrera, en el año 2022


DOI https://doi.org/10.48204/rea.v4n1.7295

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/rea.v4n1.7295

Publicado: 2025-05-23

Como Citar

Mela Ramos , K. I., Araya , R. E., Cisneros Valencia , D., Ashaw , M., & Aguilar , Y. (2025). Estrategias neurodidácticas y su influencia en el desarrollo de competencias socioemocionales en los estudiantes de 10° del Instituto General Tomás Herrera, en el año 2022. REA: Revista Científica Especializada En Educación Y Ambiente, 4(1), 80–93. https://doi.org/10.48204/rea.v4n1.7295

Resumo

La investigación, tiene como objetivo determinar cómo influyen las estrategias neurodidácticas en el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de 10° del Instituto General Tomás Herrera (2022). Se empleó un diseño no experimental, descriptivo y de enfoque mixto con muestra de 55 estudiantes. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas con respuestas de sí, no, algunas veces. La confiabilidad del instrumento se calculó con el coeficiente Alfa de Cronbach (0.79), indicando una buena consistencia interna (George & Mallery, 2003). Los resultados demuestran que las estrategias neurodidácticas influyen positivamente en el desarrollo de competencias socioemocionales y herramientas del pensamiento. Se   identificó el estrés como el principal problema socioemocional, afectando directamente el desarrollo social, emocional e intelectual. Además, se evidencia la necesidad de capacitación en liderazgo, toma de decisiones y regulación emocional. Se concluye que las estrategias fortalecen las habilidades socioemocionales y favorecen un aprendizaje significativo, resaltando su importancia en la educación.

Downloads

Não há dados estatísticos.